El 9 de junio se llevó a cabo la presentación del libro titulado “China-Venezuela: Hacia una Comunidad de Futuro Compartido” en la Universidad de Comunicación de China en Beijing.
El evento contó con la participación de diplomáticos y prestigiosos académicos provenientes de universidades chinas y latinoamericanas. Entre los participantes destacaron diplomáticos y representantes de seis embajadas de países latinoamericanas en la República Popular China, tales como: la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela, la Embajada de la República Argentina, la Embajada de la República Dominicana, la Embajada de la República de Cuba, la Embajada de los Estados Unidos Mexicanos, y la Embajada de la República de El Salvador.

Durante la presentación, el embajador de la República Argentina, Sabino Vaca Narvaja, y el ministro consejero de la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela, Reynaldo Pulido, ofrecieron discursos como representantes de las embajadas invitadas.

El evento incluyó diversas actividades, como reseñas por parte de los editores, discusiones con los autores, entrega del libro a los invitados, así como la entrega de dos premios. El primer otorgado en la categoría “Centro de Investigación Colaborativo Destacado”, lo obtuvo el Centro de Investigación para una Comunidad de Futuro Compartido China-Venezuela, dirigido por Aymara Gerdel profesora de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y directora del Centro Venezolano de Estudios sobre China (CVEC); y el segundo premio, denominado “Premio a la Excelencia Individual en la Organización” fue otorgado a Zhong Wanchu investigadora del Instituto para una Comunidad de Futuro Compartido de la Universidad de Comunicación de China (ICSF-CUC).

Este libro fue editado por Ediciones CVEC y se enfoca en la investigación y difusión global del concepto de la comunidad de futuro compartido para la humanidad, el diálogo de civilizaciones y los intercambios culturales en la construcción de dicho concepto, así como en la Iniciativa de la Franja y la Ruta. El libro contiene un total de 16 capítulos académicos escritos por expertos y académicos de China, Venezuela y Argentina.
El prólogo de este libro fue escrito por el embajador de la República Bolivariana de Venezuela en China, Giuseppe Yoffreda, y el vicepresidente de la Universidad de Comunicación de China, Duan Peng. La edición del libro estuvo a cargo de Li Huailiang, decano del ICSF-CUC y Aymara Gerdel, directora del Centro de Investigación “China-Venezuela” para una Comunidad de Futuro Compartido. El libro fue traducido y revisado conjuntamente por Zhong Wanchu, Aymara Gerdel y Jorge Dias.
El libro fue publicado el 23 de marzo de 2023 en formato e-book en el portal web del Centro Venezolano de Estudios sobre China (CVEC), en el marco del décimo aniversario de la propuesta del presidente Xi Jinping de “Construir una Comunidad de Futuro Compartido”. Hasta la fecha de publicación de este articulo nuestro e-book cuenta con más de 1.000 descargas de todo el mundo.

En este contexto es importante destacar que el pasado 19 de mayo en la ciudad Caracas, capital de Venezuela, también fue presentado el libro “China-Venezuela: Hacia una Comunidad de Futuro Compartido” en la sede de la librería Orlando Araujo de la Fundación Librerías del Sur del Ministerio de Cultura de Venezuela, donde el pueblo venezolano analizó y debatió sobre el concepto de Futuro Compartido desde diferentes perspectiva y temáticas ofrecidas por los autores sobre este concepto. Entre ellas: la cooperación espacial, el ciberespacio, intercambio cultural, la comunicación internacional, la cooperación energética, el concepto de comunidad de futuro compartido en el marco del COVID-19 y la institucionalidad académica.
Finalmente, es importante destacar que China y Venezuela establecieron relaciones diplomáticas en 1974, y desde entonces han mantenido una estrecha cooperación en áreas como energía, tecnología aeroespacial, construcción, agricultura y educación. En consecuencia, este libro es un testimonio tangible de la fructífera colaboración entre ambas naciones, promoviendo el entendimiento mutuo, el intercambio cultural y la búsqueda conjunta de un futuro compartido. Asimismo, este libro también representa un hito importante en el contexto de la cooperación académica y las relaciones internacionales entre China y Venezuela, destacando el compromiso mutuo de ambos países por fortalecer los lazos bilaterales y fomentar la colaboración en diversos campos, incluyendo la investigación y el intercambio académico.

La publicación de este libro en la Universidad de Comunicación de China y su acceso gratuito a nivel global demuestra el compromiso de China y Venezuela de promover el diálogo académico a nivel internacional. Asimismo, refuerza el valor de la colaboración y el intercambio de ideas entre los expertos y académicos de ambos países, sentando las bases para futuros proyectos conjuntos y estrechando los lazos de amistad entre las dos naciones.
Centro de Investigación para una Comunidad de Futuro Compartido China-Venezuela

Zhang Shuting, Presidente de la Universidad de Comunicación de China

Sabino Vaca Narvaja, Embajador de Argentina en la República Popular China

Reynaldo Pulido, Ministro Consejero de la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en la República Popular China

Duan Peng Vicepresidente de la Universidad de Comunicacion de China

Li Huailiang Decano del Instituto para una Comunidad de Futuro Compartido de la Universidad de Comunicacion de China

Aymara Gerdel Directora del Centro de Investigacion para una Comunidad de Futuro Compartido China-Venezuela