Publicaciones

En el marco de sus líneas y temas de investigación, el Centro Venezolano de estudios sobre China (CVEC)  divulga artículo académicos y de opinión elaborados por su equipo de investigadores, y otros académicos invitados, con el objetivo de seguir fortaleciendo la plataforma de información y saber sobre China y Venezuela, bajo un enfoque que contempla  aspectos histórico-sociales, teóricos-conceptuales y estadísticos-cuantitativos

La Interdependencia Compleja y la inserción China en el mercado internacional.

Caso: relación con Latinoamérica

Profa. Veruska Torres

Al decidir realizar una investigación sobre la interdependencia compleja y la inserción china en el mercado internacional me he propuesto tratar de entender como un país con un sistema político económico tan particular ha logrado integrarse en el mundo capitalista y globalizado actual, especialmente interesante es su relación con Latinoamérica. (Ver más..)

enero 2018

El Culto Chino al Aniversario

Xuan Ji

La celebración del aniversario de cierto acontecimiento histórico es algo bastante común entre los distintos países del mundo. A través de la participación en los actos de la celebración, el pueblo no sólo puede recuperar la memoria del pasado de su país, sino también ve más fortalecida su determinación de seguir impulsando el desarrollo nacional. De ahí la plena disposición de los gobiernos a celebrar los aniversarios. (Ver más…)

enero 2018

 

Venezuela: ¿ Aliado Estratégico Integral o Amenaza Extraordinaria e Inusual?

Profa. Aymara Gerdel

Estados Unidos y China en la actualidad constituyen las dos principales potencias económicas mundiales, y Venezuela mantiene relaciones comerciales con ambas potencias en materia petrolera. En este contexto,  Estados Unidos figura como su principal socio comercial desde siglo XX hasta la actualidad, seguido de China quien en el siglo XXI se ha convertido en el segundo mayor comprador de petróleo venezolano en el mundo. Asimismo, Venezuela constituye el tercer proveedor más importante de petróleo para Estados Unidos y el séptimo para China. A pesar de esta estrecha y estratégica relación comercial con ambas potencias, en la actualidad Venezuela representa una Amenaza Inusual y Extraordinaria a la Seguridad Nacional y Política Exterior estadounidense y un aliado para China con quien sostiene una Asociación Estratégica Integral.  (Ver más…)

diciembre 2017

El Proyecto Histórico de China como Nación (II): Las 10 grandes Dinastías.

Prof. Jhon Beens

A lo largo de la historia China, se establecieron diez grandes dinastías en dos grandes periodos de tiempo, denominados como la era antigua y la era imperial. Las tres primeras grandes dinastías forman parte de la era antigua (Xia, Shang y Zhou), que será a las que dedicaremos esta segunda parte del proyecto histórico de China como nación. (Ver más…)

diciembre 2017

El Proyecto Histórico de China como Nación (I): La milenaria civilización China.

Prof. Jhon Beens

Venezuela es un importante socio estratégico de la República Popular China, con acuerdos de cooperación en: hidrocarburos, infraestructura, minería, y hasta en lo cultural con la apertura de centros de estudios de mandarín.

El papel de la República Popular China  en la Patria Grande, es base para la construcción del mundo pluripolar y multicentrico, consiguiendo para el periodo 2005-2016 desplazar al Banco Mundial y al Banco Interamericano de Desarrollo como el principal prestamista, con 141 mil millones de dólares, según la Inter-American Dialogue, de esta inversión 62,2 mil millones de dólares, se dirigen a la República Bolivariana de Venezuela, representando un 44,11% del total de la inversión de China en toda la Patria Grande. (Ver más)

diciembre 2017

Venezuela y China: 3 lustros de Asociación Estratégica

Profa. Aymara Gerdel

Venezuela en la actualidad es el primer país de América Latina y el Caribe exportador de petróleo a China y séptimo a nivel mundial, suministrándole el 5% del total del petróleo que importa el país asiático, también representa el primer destino de las inversiones de China en América Latina y cuenta con casi tres lustros de balanza comercial positiva, asimismo, Venezuela sostiene con China una Asociación Estratégica Integral (AEI) desde el 18 de julio del 2014, asociación precedida por más de una década de una estrecha relación[1] que trasciende lo económico, tomando en cuenta otras dimensiones como la científico tecnológica, cultural, educativa, militar, entre otras. (Ver más…)

noviembre 2017

 

Desarrollo Social en la Asociación Estratégica Integral China-Venezuela.

Prof. Jorge Dias De Barros

China-América Latina y el Caribe: la Comunidad de Destino Compartido de la Humanidad. La Asociación Estratégica Integral China-Venezuela.  En abril del año 2001, la República Popular China y la República Bolivariana de Venezuela iniciaron, producto de la voluntad y el liderazgo político de sus gobiernos, encabezados para entonces por los presidentes Jiang Zemin y Hugo Chávez, los primeros pasos hacia la construcción de la Alianza Estratégica para el Desarrollo Compartido entre ambas naciones, por medio de la cual se han establecido a lo largo de 16 años de relaciones, un conjunto de instrumentos y mecanismos que han materializado paulatinamente la cooperación China-Venezuela, concebida bajo los tres principios que la regulan “Gradualidad”, “Beneficio mutuo” y “Planificación perfecta”. (Ver más …)

noviembre 2017

 

El XIX Congreso del PCCh: 7 Rostros y un liderazgo

Profa. Aymara Gerdel

Desde el 18 al 24 de octubre los ojos del mundo se centraron en Beijing, sede del XIX Congreso que el Partido Comunista de China (PCCh) donde el presidente Xi Jinping  expuso un informe elaborado por el Buró Político del Comité Central del PCCh, bajo su dirección. Para la elaboración del informe se realizaron 80 informes de investigación, se efectuaron más de 1500 simposios y seminarios facilitando la participación de 21.000 personas y 25 laboratorios de ideas chinos que contribuyeron en el desarrollo de un riguroso análisis científico de la situación nacional e internacional de la República Popular de China (RPCh) y el partido.    (ver más…)

octubre 2017

 

 

A %d blogueros les gusta esto: