Entrevista realizada por el Centro Venezolano de Estudios sobre China (CVEC) al Embajador de la República Popular China en Venezuela, Li Baorong

Ver versión en chino

El Embajador Li Baorong es Licenciado en Filología Hispánica, y cuenta con una amplia experiencia diplomática como funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Popular China, destacando su labor como agregado de la Embajada de China en Venezuela (1989-1991), además de haber sido Subdirector General de la Dirección General de América Latina y el Caribe del referido ministerio (2008-2014), Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de China en la República de Chile (2014-2017) y desde el año 2017 es Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de China en Venezuela.

Recientemente, el Presidente Xi Jinping, líder de la guerra de China contra el COVID-19, visitó el Hospital Huoshenshan en Wuhan para inspeccionar el trabajo de prevención y control de la pandemia. En su visita el jefe de estado hizo un llamado a seguir combatiendo, hasta obtener la victoria definitiva ante este enemigo invisible, movilizando la fuerza de todo el país. ¿Puede comentarnos sobre la batalla que hoy libra el Gobierno Chino y su pueblo en contra de esta pandemia?

Desde el comienzo del brote de la pandemia de neumonía causada por COVID-19, el Gobierno de China, persistiendo en una actitud altamente responsable a la vida y a la salud del pueblo de China y del mundo, ha tomado a primera hora las medidas de prevención y control más integrales, estrictas y completas, así que ha detenido a tiempo la propagación de la pandemia. En la actualidad, el país ha superado la fase más aguda del coronavirus, con la disminución constante de nuevos casos y la situación general de la pandemia de un nivel relativamente bajo. El Director General de la Organización Mundial de Salud (OMS), Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus aseveró que China está poniendo bajo control la pandemia. De los cerca de 80 mil casos reportados de COVID-19, más del 70 por ciento se han recuperado y han sido dados de alta.

En el momento crucial de la batalla contra el coronavirus, el Presidente Xi Jinping fue al epicentro, Wuhan el 10 de marzo e hizo la inspección sobre la prevención y control de la pandemia de la ciudad, durante la cual fue al Hospital Huoshenshan y una comunidad residencial, visitó a pacientes, médicos, residentes y trabajadores comunitarios, oficiales de policía, personal militar, funcionarios y voluntarios que han estado combatiendo el coronavirus. El Presidente Xi dijo que gracias al arduo trabajo, la situación en Hubei y Wuhan ha mostrado cambios positivos con progreso importante, y ha llegado a estabilizarse e invertir la tendencia. En la actualidad, la tarea de prevención y control sigue siendo ardua en la región, por eso tenemos que continuar tomándola como prioridad. La pandemia causará algunos impactos sobre el desarrollo socio-económico de Hubei durante corto plazo, sin embargo no afectará los fundamentos de la tendencia positiva a largo plazo de la economía china.

Tenemos plena convicción de que bajo el liderazgo del Comité Central del Partido Comunista de China con el camarada Xi Jinping como núcleo, con los fuertes apoyos de la comunidad internacional, el pueblo chino tiene la determinación, confianza y capacidad de conseguir la victoria definitiva de la batalla contra COVID-19.

LiBaorong

Desde el comienzo de la pandemia, el Partido y el Gobierno de China han demostrado una actitud altamente responsable con el pueblo chino y con la comunidad internacional, reconocida públicamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS). En la actualidad ¿Con cuales países la República Popular China ha iniciado la cooperación para luchar contra el Covid-19 dentro y fuera de su territorio?

Desde el brote de la pandemia, el Presidente Xi Jinping ha promovido y guiado personalmente la cooperación internacional contra la pandemia. Con la actitud abierta, transparente y responsable, China ha compartido oportunamente información y experiencia con otros países. Los esfuerzos y el compromiso de China han sido altamente apreciados por la comunidad internacional. La situación actual en China está mejorando con progreso importante. Mientras tanto, la pandemia estalló en muchos sitios por todo el mundo sin cesar de propagarse, y para colmo algunos países la padecen gravemente. Aparte de la batalla nacional contra COVID-19, la parte china también está dispuesta a seguir contribuyendo a la global.

Primero, intensificaremos la comunicación y la coordinación con todos los países, la OMS y otras organizaciones internacionales, así como continuaremos compartiendo e intercambiando experiencias al respecto. Después del brote del coronavirus, China compartió su secuencia genética con la OMS lo antes posible e informó a otros países de manera oportuna. Hasta ahora, China ha publicado siete pautas sobre diagnóstico y tratamiento de COVID-19 y seis pautas sobre prevención y control, todas las cuales han sido traducidas a múltiples idiomas extranjeros para compartirse con el mundo. Hemos intercambiado experiencias de nuestro trabajo contra la pandemia en videoconferencias con la Unión Europea, la ASEAN, la Unión Africana, la Comunidad del Caribe, la Organización de Cooperación de Shanghai, los países insulares del Pacífico Sur, Turkmenistán, Azerbaiyán, Moldavia, Georgia y otros. Con alto sentido de responsabilidad por la seguridad de la salud pública mundial y el bienestar de la humanidad, continuaremos compartiendo información con la OMS y la comunidad internacional, y realizaremos la cooperación científica y tecnológica con otros países en materia de medicamentos, vacunas y reactivos de prueba, a fin de avanzar en la respuesta conjunta ante la pandemia a nivel regional y mundial, así que detener su propagación.

Segundo, enviaremos equipos de especialistas médicos y proporcionaremos medicamentos y otros insumos a los países y regiones con necesidad. La Cruz Roja de China ha mandado expertos a Irán, Iraq, Italia, Corea del Sur y Bélgica, donde han llevado a cabo un trabajo intensivo y han sido aclamados por las autoridades y personas locales. El Gobierno Chino ha donado $ 20 millones a la OMS. Hemos brindado a algunos países máscaras, medicamentos, trajes de protección y otros insumos y hemos exportado suministros y equipos médicos a quienes los necesitan con urgencia. Los gobiernos locales del país y las organizaciones civiles también están echando una mano amiga hacia el exterior. Mientras lucha duro contra la pandemia en casa, China está lista para ofrecer tanta ayuda como podamos a los países que la necesitan.

La Cancillería china a través de sus portavoces oficiales ha rechazado en varias ocasiones algunos comentarios sobre el brote del coronavirus, dirigidos en propagar una campaña de discriminación y estigmatización hacia la nación China y específicamente hacia la ciudad más afectada, Wuhan. ¿Considera usted que esta situación ha sido usada para propagar una campaña anti-China en el mundo?

Estoy muy decepcionado de que cuando el pueblo chino está metida en la lucha contra la pandemia, algunas personas ignoraron deliberadamente la realidad, difundieron arbitrariamente los rumores, hicieron irresponsablemente comentarios racistas y atacaron e infamaron infundadamente a China. En algún sentido, estos “virus de información” y “virus político” son más fatales que el coronavirus, los cuales han provocado la indignación del pueblo chino y la condena de la comunidad internacional.

Unos dicen que “el coronavirus está hecho en China” y lo llaman “virus de China” o “virus de Wuhan”. La verdad es que aún no se ha llegado a una conclusión sobre el origen del virus, ya que el trabajo de rastreo aún está en curso. La OMS ha dicho en varias ocasiones que lo que estamos experimentando ahora es un fenómeno global con una fuente aún indeterminada, y debemos centrarnos en contenerlo y evitar estigmatizar el lenguaje hacia ciertos sitios. El nombre COVID-19 fue elegido por la OMS con el propósito de no establecer conexiones entre el virus y ciertos lugares o países. Algunas personas al llamarlo “virus de China” y, por lo tanto, sugerir su origen sin ningún hecho de respaldo, quieren malintencionadamente que China se responsabilice de la pandemia.

Unos sugieren que COVID-19 puede originarse en el programa de guerra biológica de China y que es un arma biológica filtrada de un laboratorio. La OMS ha dicho repetidamente que no hay evidencia de que COVID-19 sea diseñado en un laboratorio o creado por la fabricación de armas biológicas. The Lancet, revista médica internacional autorizada, publicó una declaración conjunta firmada por 27 prominentes científicos del mundo en el campo de la salud pública, que dijo que con múltiples investigaciones y análisis, concluyeron abrumadoramente que este coronavirus se originó en la vida silvestre, al igual que otros patógenos emergentes. A mi parecer, además contra el virus, también tenemos que combatir contra las teorías de conspiración.

Unos condenan que la cuarentena de Wuhan “violen los derechos humanos”. Como es sabido, el derecho a la vida forma parte imprescindible de los derechos humanos. La causa por la que el Gobierno Chino ha tomado medidas estrictas en Wuhan y Hubei es justamente proteger al derecho a la vida del pueblo de Wuhan, de Hubei, de China y de todo el mundo. Los hechos han comprobado que las restricciones de desplazamiento han desempeñado un papel positivo e importante en la prevención y control de la pandemia. Últimamente, Italia aprende de la experiencia exitosa de China y pone al país en cuarentena. The New York Times, periódico famoso en el “mundo libre”, publicó dos tweets dentro de 20 minutos. El primero dijo que la cuarentena de Wuhan ha causado gran costo para las libertades personales, mientras que el segundo dijo que Italia, con la cuarentena, ha arriesgado su economía en un esfuerzo por contener el peor brote del coronavirus en Europa. ¡Por fin logro saber por qué este periódico es famoso de “estándares dobles”!

Unos exigen a los chinos una disculpa formal por la pandemia. Es muy absurdo y ridículo. En primer lugar, aún no se ha determinado dónde se originó el virus. No obstante, sí tenemos algo determinado: este virus es enemigo universal de toda la humanidad. Dondequiera que sea su origen, China y todos los demás países afectados son víctimas que enfrentan el desafío de contener su propagación. La gripe H1N1 que estalló en los Estados Unidos en 2009 se extendió a 214 países y regiones, matando al menos a 18 mil personas solo ese año. No recuerdo a nadie pidiéndole a los Estados Unidos que se disculpe. En segundo lugar, China se ha comportado con responsabilidad que corresponde a un país grande en el combate contra la pandemia. El Secretario General de la ONU António Guterres elogió a la gran aportación que hizo el pueblo chino, sacrificando muchos aspectos de su vida cotidiana. Los líderes de más de 170 países y de más de 40 organizaciones regionales e internacionales han expresado su simpatía y apoyo a China y han apreciado altamente a China por su respuesta efectiva y extraordinaria contra el virus. No entiendo por qué China tiene que pedir disculpa.

Algunos funcionarios estadounidenses acusan a China de renunciar a cooperar con los Estados Unidos para enfrentar la pandemia. El Secretario de Estado Mike Pompeo expresó que debido a la opacidad y falta de transparencia de China, la información obtenida por los Estados Unidos es incompleta, lo que ha causado la demora del país en su respuesta al desafío epidémico. ¡Qué “sorpresa” es la acusación! Pero la verdad es que China ha estado activa y abierta a la cooperación con los Estados Unidos. Desde que estalló la pandemia, los departamentos pertinentes de ambos países han mantenido estrecha comunicación sobre políticas y han intercambiando oportunamente las informaciones y experiencias sobre la pandemia. Recientemente, tomamos nota de que en los Estados Unidos aparecen unas críticas al Gobierno de Donald Trump por su respuesta ineficiente a la pandemia. El Sr. Pompeo quiere echar la culpa a China, creo que el pueblo estadounidense no estará de acuerdo, jamás el pueblo chino. Recomendamos al Gobierno Estadounidense a aplicar medidas efectivas lo antes posible y tomar como prioridad la vida y la salud del pueblo, en vez de meterse fascinadamente en los juegos de “cómo eludir la responsabilidad”. La parte china está dispuesta a continuar compartiendo las experiencias, datos y apoyos con los Estados Unidos.

Me gustaría aprovechar esta ocasión para hablar de un tema preocupante. Últimamente, hay diputados venezolanos que acusan a China de ocultar la situación real de la pandemia en China y exigen a la OMS a aprobar la incorporación de Taiwan. Parece que ellos tienen unos maestros en los Estados Unidos, porque ya saben cómo atacar China sin ningún fundamento. Desde el brote de la pandemia, con la actitud abierta, transparente y de alta responsabilidad, el Gobierno Chino siempre pone en primer lugar la vida y la salud del pueblo. Las Comisiones de Salud del país y de Wuhan celebran diariamente ruedas de prensa para informar las medidas aplicadas, el avance de situación y los datos al respecto. La apertura, la transparencia y el alto sentido de responsabilidad de China, y sus medidas contundentes y efectivas han sido reconocidas ampliamente por la comunidad internacional. “Es imposible despertar a una persona que finge estar dormida.” Sean como sean los esfuerzos que haga China, algunas personas siempre optan activamente por cegarse.

¿Estos diputados se preocupan sinceramente por la pandemia en Taiwan? Creo que nadie se preocupa más por la salud y el bienestar de nuestros compatriotas en Taiwan que el Gobierno Central de China. Después del brote de la pandemia, la Comisión Nacional de Salud notificó a la región de Taiwan de manera oportuna y rápida. A mediados de enero, a solicitud de los departamentos pertinentes de Taiwan, los expertos de la región fueron a Wuhan para conocer los trabajos de prevención, control, diagnóstico y tratamiento. Al despedirse ellos expresaron el sincero agradecimiento por la recepción en el continente. La participación de Taiwan en las actividades de las organizaciones internacionales debe determinarse con consultas entre ambas orillas y de manera justa y razonable, persistiendo en el principio de Una Sola China. Según el acuerdo hecho por China y la OMS, la región de Taiwan y la OMS pueden intercambiar oportuna y recíprocamente las informaciones sobre emergencias de salud pública. Los expertos médicos de la región pueden asistir a reuniones técnicas pertinentes en la OMS, y la OMS puede enviar expertos a Taiwan para inspeccionar o ayudar cuando sea necesario. Esos arreglos aseguran que la región de Taiwan puede tratar de COVID-19 y otras emergencias de salud pública de manera oportuna y efectiva, independientemente de dónde puedan tener lugar. Quería advertir a aquellos diputados que no sean utilizados por personas con mala intención y no desafíen el principio de Una Sola China.

El pasado 10 de marzo, el presidente chino Xi Jinping dijo que la neumonía Covid-19 no afectará los fundamentos del buen desarrollo constante y a largo plazo de la economía china. Sin embargo, agencias de calificación como Standard & Poor’s han pronosticado una contracción de 1,2 puntos porcentuales en el PIB de China en 2020. ¿Considera usted, que esta situación será coyuntural en el desarrollo económico y social de China?

Tomo nota de que algunas personas y medios se aprovechan de la pandemia para propagar una opinión pesimista sobre la economía china, sosteniendo que la pandemia ha afectado la confianza de las empresas extranjeras en China y muchas cadenas de suministro e industriales abandonarán China. Lo dicen infundadamente. La pandemia sí ha presentado unos desafíos ante el desarrollo socio-económico de China. Sin embargo, esto es temporal y limitado. La economía de China es muy resiliente y llena de vitalidad. Los fundamentos que sostienen un crecimiento económico sólido permanecen sin cambio, al igual que los factores que sustentan el desarrollo de alta calidad. Las organizaciones internacionales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial han declarado que China tiene suficiente espacio de políticas para responder a la pandemia, y los esfuerzos de China para prevenir y controlar la pandemia han reducido efectivamente los riesgos que la economía mundial puede enfrentar. La comunidad internacional sigue confiando en las perspectivas económicas de China.

Mientras lucha contra la pandemia, China también ha estado haciendo esfuerzos coordinados en el desarrollo socio-económico. A medida que la situación interna de la pandemia sigue mejorando, las principales industrias y empresas, incluidas las extranjeras, reanudan gradualmente el trabajo. La producción social y la economía del país están volviendo a la normalidad. China cuenta con el sistema de fabricación más grande, diversificado y mejor equipado del mundo, lo que lo convierte en un eslabón importante en las cadenas mundiales de suministro e industriales. Además, la resiliencia de las cadenas de China ha sido apreciado por la comunidad internacional. No hemos visto ningún movimiento significativo de cadenas de suministro e industriales desde China a otros países debido a la pandemia.

Todos sabemos que las economías de China y del mundo están altamente integradas, por eso los desafíos de China son los del mundo. Ante la pandemia, ayudar a China es ayudar al mundo. La tarea urgente de la comunidad internacional es hacer esfuerzos concertados para luchar contra la pandemia, reanudar el intercambio y la cooperación normal entre países lo antes posible e impulsar y facilitar el comercio internacional y el crecimiento económico mundial.

En el marco de la Alianza Estratégica Integral que China y Venezuela sostienen, los gobiernos y pueblos de ambas naciones han manifestado muestras de apoyo y solidaridad recíproca ante diversas circunstancias complejas. En esta difícil situación que enfrenta China ¿Cuáles han sido las expresiones de apoyo hacia el Gobierno y el Pueblo de China por parte del Gobierno y el Pueblo venezolano? ¿Cómo las han recibido el Gobierno y el Pueblo chino?

Después del brote de la pandemia, el Gobierno del Presidente Nicolás Maduro y el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) emitieron comunicados respectivamente, apoyando firmemente al Partido, Gobierno y pueblo chino en sus esfuerzos por combatir la nueva pandemia del coronavirus, admitiendo sus medidas efectivas para salvaguardar la vida del pueblo, y reiterando la confianza plena de lograr la victoria en la batalla contra la pandemia. El Gobierno Venezolano y la Juventud del PSUV celebraron especialmente distintas actividades de solidaridad con China. Siendo socios estratégicos integrales y países amigos, la parte china agradece de corazón a la parte venezolana por su firme apoyo y tiene la convicción de que con los esfuerzos mancomunados de Venezuela y el resto de la comunidad internacional, conseguiremos la victoria definitiva en esta batalla contra la pandemia de COVID-19, así que contribuyendo a la salud y el bienestar de toda la humanidad y la construcción de la Comunidad de Destino Humano.

Equipo Editorial del Centro Venezolano de Estudios sobre China 

Por CVEC

El Centro Venezolano de Estudios sobre China (CVEC) es el primer y único centro de investigación dedicado exclusivamente a los estudios sobre China dentro de la República Bolivariana de Venezuela. Fundado el 13 de junio de 2017 por jóvenes profesores e investigadores provenientes de la Universidad Central de Venezuela, el CVEC ha planificado desde su creación, la conformación de un equipo de investigadores provenientes de distintos espacios intelectuales y profesionales, cuyas capacidades de análisis y comprensión sobre las realidades que configuran el mundo de hoy y del futuro coincidieran en esta instancia de gestión académica e intelectual.

Deja un comentario

%d