El Embajador Iván Zerpa Guerrero cuenta con una amplia experiencia legislativa, trabajó en la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela desde su creación, fue Secretario de la Asamblea Nacional por más de cinco años, es Abogado y Especialista en Derecho de la Navegación y del Comercio Exterior, desde el año 2013 es Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Bolivariana de Venezuela ante la República Popular China, actualmente es el Decano del Grupo de países de América Latina y El Caribe, GRULAC.
Desde la aparición del nuevo coronavirus (Covid-19), la República Popular China se encuentra combatiendo con todas sus fuerzas la epidemia causada por este virus, para ello se han tomado medidas estrictas e integrales para el control y prevención de la epidemia. En este sentido, el presidente Xi Jinping, exigió la victoria en guerra popular contra el nuevo coronavirus. ¿Cuál es su opinión sobre la batalla que hoy libra el Gobierno Chino y su pueblo en contra de esta epidemia?
Desde el comienzo del brote del nuevo coronavirus, el Partido y el Gobierno de la República Popular China han mostrado una actitud altamente responsable hacia el pueblo chino y la comunidad internacional, han tomado una serie de medidas integrales sin precedentes en la historia en la humanidad para frenar el brote, reuniendo personal, insumos médicos y construyendo hospitales, todo para garantizar la prevención oportuna y el control de la epidemia. Medidas que vienen obteniendo resultados positivos como lo evidencian los reportes diarios emitidos por la Comisión Nacional de Salud de China: disminución de los nuevos casos confirmados y nuevos casos sospechosos en todo el país, incluyendo la Provincia de Hubei y su capital Wuhan, reducción de la mortalidad asociada al virus, importantes incrementos del número de pacientes recuperados y provincias y ciudades del país que no reportan nuevos casos desde hace algunos días.
En consecuencia, no tengo duda alguna de que bajo el liderazgo del presidente Xi Jinping, la Dirección del Gobierno Central, el Partido Comunista de China (PCCh) y los esfuerzos que vienen haciendo los Gobiernos locales y de la sociedad toda, el heroico pueblo chino finalmente triunfará en esta nueva batalla y saldrá fortalecido material y espiritualmente.
En el marco de la Alianza Estratégica Integral que China y Venezuela sostienen, los gobiernos y pueblos de ambas naciones han sido manifestadas muestras de apoyo y solidaridad recíproca ante diversas circunstancias complejas. En esta difícil situación que enfrenta China ¿Cuáles han sido las expresiones de apoyo hacia China por parte del Gobierno y el Pueblo venezolano?
En primer lugar, el presidente Nicolás Maduro Moros, en nombre del Pueblo venezolano y el Gobierno Bolivariano, extendió de forma inmediata su mensaje de solidaridad y respaldo incondicional al presidente de la República Popular China, Xi Jinping, al gobierno que el lidera, al Partido Comunista de China, al Ejército Popular de Liberación y al glorioso Pueblo chino en esta compleja y heroica batalla contra el brote del nuevo coronavirus en su territorio. Elogiando las medidas de emergencia tomadas con el fin de prevenir y controlar la expansión de la epidemia, que han sido aplicadas con visión global, rigurosidad científica, alto nivel de responsabilidad y transparencia. Todo esto, como clara expresión de las ventajas del sistema socialista, centrado en el bien común y sentido de responsabilidad hacia el cuidado de su población y de la comunidad internacional.
El presidente además ha expresado, su solidaridad y deseos de recuperación a las personas afectadas, sentidas condolencias a las familias y seres querido de las personas fallecidas, ratificó el agradecimiento que el mundo le da a todo el personal que ha puesto sus vidas en riesgo en el combate contra el virus en la primera línea de batalla, así como, palabras especiales de ánimo y fortaleza a la población de Wuhan.
De igual forma, en un encuentro de las autoridades venezolanas con autoridades de la Embajada de China en Venezuela, la Vicepresidente Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez le transmitió al embajador Li Baorong, las palabras de solidaridad del presidente Maduro, destacando el reconocimiento al cumplimiento de los protocolos en materia de salud recomendados por organismos internacionales y el desarrollo en tiempo récord de infraestructuras sanitarias para la atención de personas afectadas por el virus.
Asimismo, el Primer Vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello, destacó a través del pronunciamiento emitido en apoyo al pueblo y al Partido Comunista de China (PCCh), los mecanismos logísticos, de infraestructura e información pertinente impulsados por el Grupo Líder Central encabezado por el primer ministro Li Keqiang, lo cual ha favorecido la investigación científica, la coordinación interinstitucional e implantación rápida de acciones para la erradicación definitiva del coronavirus, así como el conmovedor y aleccionador trabajo conjunto entre pueblo, partido y gobierno, lo cual ratifica la confianza absoluta en la victoria total y definitiva del pueblo de la República Popular China.
¿Embajador, considera usted que el brote del coronavirus ha sido usado para propagar una campaña anti-China en el mundo?
Sin duda, hay en marcha una campaña de difamación y estigmatización contra la Nación China. En este sentido, es importante destacar lo señalado el pasado 10 de febrero por parte del Director General Adjunto del Departamento de Información del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lijian Zhao, quien denunció la campaña de difamaciones emprendida por el Secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, contra la República Popular China.
Por medio de su cuenta oficial en la red social Twitter, Lijian Zhao compartió un artículo de opinión titulado “Pompeo pierde su tiempo tratando de difamar a China en Asia Central”, realizado por el jefe de la Oficina del medio de comunicación China Daily de la Unión Europea (UE), donde se expone que al tiempo en que el gobierno y el pueblo chino habían volcado esfuerzos en la batalla contra el brote del coronavirus en la ciudad china de Wuhan, el Secretario de Estado de los Estados Unidos, recorrió Asia Central buscando abrir brechas y generar discordias entre los países de la región y la República Popular China. Por ejemplo: en Kazajstán, Pompeo dijo a los medios locales: “Sabemos que hay problemas de seguridad aquí… Un buen ejemplo es lo que está sucediendo con el coronavirus… Tienen una larga frontera con China, que es de dónde ha emanado esta enfermedad “.
Además, el diario estadounidense The Washington Times informó que el Secretario de Estado advirtió a las naciones de Asia Central que no realizaran negocios con empresas chinas, citando preocupaciones de falta de transparencia y en torno a una protección ambiental débil, exhortando a esos países a firmar acuerdos con compañías estadounidenses señalándolas de ser más confiables y responsables que las compañías chinas.
Por lo que se evidencia una vez más, el uso por parte del gobierno de los Estados Unidos, de situaciones como esta y otras de semejante complejidad, con el objetivo de atacar a los pueblos y gobiernos de otros países, desconociendo y tratando de minimizar los enormes esfuerzos de China por combatir y derrotar esta epidemia, los cuales han sido absolutamente reconocidos por parte de la Organización Mundial de la Salud.
Actualmente, algunos venezolanos se encuentran viviendo en china por razones de trabajo o estudios ¿Cuál es la situación de este grupo de venezolanos en China? ¿Hay alguna persona afectada por el virus?
Actualmente se encuentran viviendo en China, alrededor de 8 mil venezolanos, recordemos que en la Provincia de Guangdong, existe una amplia comunidad China Venezolana, y también que gracias al Programa de Becas entre China y Venezuela, cada año, el número de becados venezolanos es mayor. Contamos con cuatro Consulados para la atención de esta comunidad, uno en la ciudad de Beijing, en Shanghai, Guangzhou y en Hong Kong.
Todas las y los venezolanos que se encuentran actualmente en China, están cumpliendo disciplinadamente con las recomendaciones de las autoridades nacionales y locales chinas, no se ha reportado ninguna novedad sobre casos de venezolanos enfermos o sospechosos con el Covid-19.
Desde nuestra Misión Diplomática y nuestros Consulados Generales, se está en constante comunicación con miembros de la comunidad venezolana, en relación con los estudiantes que se encuentran actualmente en China, están cumpliendo con las normativas de las autoridades universitarias chinas, permaneciendo dentro de los campus de las universidades, y cumpliendo con sus deberes educativos vía clases virtuales.
Muchos estudiantes venezolanos al iniciarse esta situación, se encontraban de viaje, fuera de China, puesto que estaban en vacaciones de fin de curso escolar y vacaciones de primavera china, la gran mayoría de estos estudiantes han retornado a Venezuela, en espera que las autoridades del Ministerio de Educación de China, indiquen que deben retornar a China, para continuar sus estudios, por ahora están participando en sus clases virtuales y se mantienen enfocados en sus estudios.
Es importante indicar que mantenemos constante comunicación con las autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, con las autoridades del Ministerio de Educación de China y con las autoridades de las universidades donde se encuentran estudiando venezolanos y venezolanas.
En la ciudad de Wuhan actualmente se encuentran dos estudiantes venezolanos, desde que fue cerrada la ciudad por la situación del Covid-19, de inmediato implantamos un procedimiento de comunicación constante con ellos, y generamos las alianzas con el Gobierno de la Provincia de Hubei y con la Oficina de Asuntos Exteriores de Wuhan, para brindar todo el apoyo a los estudiantes venezolanos. Se ha prestado apoyo para el envío de ciertos requerimientos que debido a las condiciones de seguridad les es imposible conseguir allá, y gracias al apoyo de las autoridades chinas se ha logrado brindar la ayuda que han requerido. Se encuentran bien de salud y están tranquilos, han manifestado su agradecimiento a la Embajada por las gestiones que se han realizado.
En algunos países de América Latina y el Caribe, se han confirmado los primeros casos del Covid-19, ¿Como se prepara Venezuela en materia de prevención ante la posibilidad de que se manifieste el virus en territorio venezolano?
El 27 de febrero, el presidente Nicolás Maduro Moros, creó una Comisión Presidencial, responsable por el despliegue de los protocolos de vigilancia epidemiológica con el objetivo de prevenir casos del virus en nuestro país. Esta comisión se encuentra bajo la responsabilidad de la Vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez.
En este sentido, las autoridades sanitarias de nuestro país han anunciado la activación del centro de operaciones de emergencias de salud y un Comité Nacional de Bioseguridad con el fin de prevenir posibles casos. De igual forma se han activado protocolos de vigilancia epidemiológica en los cinco aeropuertos internacionales ubicados en territorio venezolano, así como por los pasos fronterizos, y de esta forma, darle seguimiento a los viajeros que arriban al país desde los cinco continentes.
Afortunadamente, Venezuela cuenta con una serie de alianzas internacionales para enfrentar la epidemia. La Comisión Presidencial ya activo un plan que cuenta con una campaña educativa de carácter preventivo dirigida a la población para tomar acciones en la casa, en el trabajo, la calle y minimizar el riesgo de propagación del virus, y el presidente Maduro ha anunciado que el país ya cuenta con kits de diagnóstico para el Covid-19 gracias a donaciones de la Organización Panamericana de la Salud.
Entrevista realizada por el Equipo Editorial del Centro Venezolano de Estudios sobre China