El pasado 19 de abril, el Centro Venezolano de Estudios sobre China (CVEC) realizó la presentación del Libro “China y América Latina, Una Asociación Estratégica Integral”, primer proyecto de Ediciones CVEC.

CARACAS, MAYO. El pasado mes de abril, el Centro Venezolano de Estudios sobre China se llenó de regocijo al realizar la presentación oficial del Libro “China y América Latina, Una Asociación Estratégica Integral” (https://bit.ly/3kzTShF), un ambicioso proyecto que tiene por finalidad consolidar las relaciones académicas e intelectuales entre la República Popular China y América Latina y el Caribe.

Los directores del CVEC, Aymara Gerdel y Jorge Dias, ambos profesores y estudiantes de doctorado en Beijing-China, fueron responsables de la compilación, revisión y edición de los distintos artículos publicados bajo la editorial Ediciones CVEC.

Este libro cuenta con 17 capítulos que integran distintos tópicos en el marco de las relaciones sino-latinoamericanas donde participaron 20 autores de distintos países (Argentina, Brasil, China, Cuba, México y Venezuela), cuyo prólogo fue escrito por el profesor Xu Shicheng (https://bit.ly/3OV9IS8), Miembro Honorario de la Academia China de Ciencias Sociales (CASS).

La presentación se llevó a cabo el 19 de abril a través de la plataforma Youtube (https://bit.ly/3KEwiLh) contó con la participación de los siguientes académicos e intelectuales: el ecuatoriano Héctor Villagrán invitado especial y profesor emérito de la Universidad de Lengua y Cultura de Beijing (BLCU); en representación de la República Popular China participaron Xu Shicheng miembro honorario de la Academia China de Ciencias Sociales (CASS), Guo Cunhai director de la Comunidad de Estudios Chinos y Latinoamericanos (CECLA) y Yushu Yuan profesora de la Universidad de Asuntos Exteriores de China.  Por la República de Argentina, participaron Gustavo Girado director de “Especialización en Estudios en China Contemporánea” (UNLa), Esteban Zottele investigador del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Changzhou, asimismo Paula Decrop, Verónica De Luca, Mariano Ciafardini y Luis Wainer investigadores del Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini. En representación de Brasil participó Bruno Hendler, Investigadores de la Universidad Federal Santa María, por la República de Cuba Ruvislei González investigador del Centro de Investigación de Política Internacional (CIPI), Xulio Rios director del Observatorio de la Política China (OPCh) en representación del Reino de España y por la Republica Bolivariana de Venezuela Aymara Gerdel y Jorge Días del Centro Venezolano de Estudios sobre China (CVEC)   

Durante el encuentro online, cada uno de los distintos autores tuvo la oportunidad de expresar sus agradecimientos al Centro Venezolano de Estudios sobre China por el proyecto desarrollado y llevado a cabo por sus directores, como también hacer referencia sobre el tema publicado en dicho libro.

DESCARGA

Libro: China y América Latina, Una Asociación Estratégica Integral en PDF

Por CVEC

El Centro Venezolano de Estudios sobre China (CVEC) es el primer y único centro de investigación dedicado exclusivamente a los estudios sobre China dentro de la República Bolivariana de Venezuela. Fundado el 13 de junio de 2017 por jóvenes profesores e investigadores provenientes de la Universidad Central de Venezuela, el CVEC ha planificado desde su creación, la conformación de un equipo de investigadores provenientes de distintos espacios intelectuales y profesionales, cuyas capacidades de análisis y comprensión sobre las realidades que configuran el mundo de hoy y del futuro coincidieran en esta instancia de gestión académica e intelectual.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: