
Wang Yaping es uno de los tres astronautas a bordo de la misión de vuelo espacial Shenzhou 13.
La estación espacial de Tiangong de China tendrá su primera astronauta femenina después de que un trío de viajeros espaciales despegaran para una estadía de seis meses a bordo del puesto de avanzada orbital.
Wang Yaping , de 41 años, será la primera mujer “taikonauta”, el término que China usa para sus astronautas, en abordar la estación. Se espera que ella y dos colegas masculinos, el comandante Zhai Zhigang, de 55 años, y Ye Guangfu, de 41, establezcan un nuevo récord de resistencia espacial para China.
Wang, en su segundo viaje al espacio, también se convertirá en la primera mujer caminante espacial de China, realizando múltiples actividades extravehiculares ( EVA ) fuera de la estación durante su estadía, según los medios estatales chinos.
Es el primer vuelo de Ye, mientras que Zhai voló hace 13 años a bordo del Shenzhou 7 en una misión que duró solo tres días. Eso significa que Wang, que pasó dos semanas en órbita en 2013 a bordo de una estación anterior , tiene la mayor experiencia espacial de las tres.
En una entrevista con la Televisión Central de China, Wang dijo sobre sus aventuras espaciales hasta la fecha: “Los sueños son como estrellas en el universo. Se ven lejanos e inalcanzables, pero mientras lo intentemos, estamos destinados a alcanzarlos”.
En una historia sobre ella publicada el jueves, el Global Times, dijo: “Las mujeres taikonautas tienen muchas ventajas únicas en comparación con los hombres durante las estadías espaciales prolongadas”.
“Han demostrado ser más estables y soportar estados mentales que pueden soportar estancias prolongadas en órbita y son más sensibles y consideradas ante cualquier problema en su entorno”, dijo el medio, agregando que las mujeres tienen “fuertes habilidades de comunicación y energía”.
El exitoso lanzamiento nocturno del cohete Long March 2F Y13, con su cápsula Shenzhou 13 que lleva a los tres a la órbita, despegó a las 12:23 am hora local del sábado (12:23 pm ET del viernes).
La tripulación permanecerá a bordo de Tianhe, el primero de los tres módulos que eventualmente conformarán la estación espacial Tiangong. Se lanzó en abril y ya recibió una tripulación, que regresó el mes pasado después de tres meses en la estación.
Tiangong, o “Palacio Celestial”, es la tercera estación china que lleva el nombre. Se espera que reciba el último de sus módulos en algún momento del próximo año.
Zhai, el comandante de la misión, ha dicho que espera que los seis meses de ingravidez sean el mayor obstáculo para la tripulación, y lo calificó como “un gran desafío para nuestra situación física y mental”.
“Seguramente encontraremos algunos desafíos en términos de salud física y mental, y también problemas técnicos”, dijo.
Detalles de los tripulantes y la misión.
La misión estará a cargo del comandante Zhai, de 55 años, quien realizó la primera caminata espacial de China en la misión Shenzhou-7 en 2008.
En tanto Wang, de 41 años, quien asistió a la misión Shenzhou-10 en 2013, será la primera mujer astronauta china en visitar la estación espacial de China y realizar actividades extravehiculares.
Para Ye, también de 41 años, será su primera misión en el espacio tras ser seleccionado para unirse al segundo grupo de astronautas chinos en 2010 e hizo su primera aparición pública después de completar una misión de entrenamiento subterráneo de la Agencia Espacial Europea (ESA) en 2016.
El objetivo de la misión es continuar con la construcción de la estación -se espera que esté terminada para fines de 2022- además de realizar experimentos científicos y llevar adelante algunas salidas al espacio.
También harán dos o tres salidas por el espacio. Los astronautas duplicarán el récord de duración para una misión tripulada china, establecido en septiembre por los astronautas de Shenzhou-12, que estuvieron tres meses en el módulo Tianhe.
Esta es la quinta misión de las 11 (tripuladas y no tripuladas) que se necesitarán para la construcción de la estación espacial china.