*Esteban Zottele

El presidente de la Asociación de Argentinos en China, Esteban Zottele, fue distinguido por las autoridades de la ciudad de Changzhou con el título de “Ciudadano Honorario”.

El premio le fue entregado por la Oficina de Relaciones Exteriores del Gobierno Popular Municipal de Changzhou junto a otros residentes extranjeros del lugar.

Zottele agradeció el premio y el hecho de “reconocerme, y estoy muy agradecido con los líderes y colegas de la Universidad de Changzhou, especialmente la Escuela de Idiomas Extranjeros, por su continuo apoyo y ayuda. En los próximos días, trabajaré más duro y contribuiré con mi fuerza al intercambio de civilizaciones entre China y América Latina”.

Zottele vive hace muchos años en China y, además de la intensa labor que realiza en AdeACh con la comunidad de argentinos en el país asiático, es profesor en la mencionada casa de estudios.

La ciudad de Changzhou, en la rica provincia de Jiangsu, cerca de Shanghai, distinguió a ocho extranjeros por sus aportes a la construcción económica, el desarrollo social, los intercambios amistosos y la cooperación con países extranjeros, y la lucha contra el nuevo corona de la epidemia de neumonía en la ciudad-prefectura.

Los otros premios a “ciudadanos honorarios” de Guangzhou recayeron en oriundos de Japón, Corea del Sur, Singapur, Dinamarca, Francia y Gran Bretaña.

*Esteban Zottele es Profesor de la Universidad de Changzhou (CCZU), Investigador del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Changzhou y del Centro de Estudios China-Veracruz de la Universidad Veracruzana (CECHIVER-UV). Representante de la UV en China, con PhD por la Renmin University de China. Presidente de la Asociación de Argentinos en China (AdeACh).

Publicado Originalmente por Dangdai.com.ar: https://dangdai.com.ar/2021/10/11/el-argentino-esteban-zottele-distinguido-en-changzhou/

Por CVEC

El Centro Venezolano de Estudios sobre China (CVEC) es el primer y único centro de investigación dedicado exclusivamente a los estudios sobre China dentro de la República Bolivariana de Venezuela. Fundado el 13 de junio de 2017 por jóvenes profesores e investigadores provenientes de la Universidad Central de Venezuela, el CVEC ha planificado desde su creación, la conformación de un equipo de investigadores provenientes de distintos espacios intelectuales y profesionales, cuyas capacidades de análisis y comprensión sobre las realidades que configuran el mundo de hoy y del futuro coincidieran en esta instancia de gestión académica e intelectual.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: