Prof. Jorge Días (1)

Este es el primer artículo de la Línea de Investigación “China y sus 5 Construcciones” del Centro Venezolano de Estudios sobre China (CVEC)

I
Más de 5.000 años de civilización, aproximadamente 9,6 millones de kilómetros cuadrados de territorio(2) y 1.411 millones de habitantes (NBS, 2020), convierten a China en una de las civilizaciones más antiguas, el tercer país con la mayor extensión territorial del mundo(3) (Beens, 2017) y el hogar de 1 de cada 5 personas en el planeta. Su milenaria historia y cultura, así como su amplia extensión territorial y poblacional, son dos de las características más conocidas del país del centro (中国 , su nombre en chino), y elementos esenciales en la continua construcción de la Nación China.


II
La nueva visión sobre la (re)construcción de la Nación China que emerge en el siglo XX y se inicia formalmente en el año 1949 con la fundación de la República Popular China (RPCh) (中华人民共和国), ha transitado entre los siglos XX y XXI por diversas etapas durante sus 71 años, todas ellas bajo el liderazgo del Partido Comunista de China (PCCh) (中国共产党), y en las que, considerando siempre las realidades y peculiaridades de China, se han propuesto diversos métodos y esquemas con el fin de materializar la construcción soberana del proyecto de China como Nación y la conducción hacia un poderoso País socialista.


III
Uno de los esquemas formulados por el PCCh como estrategia para la construcción soberana de China como Nación y su transformación hacia un País Socialista transita en esta segunda década del siglo XXI sobre la construcción de cinco grandes aspectos de la vida social del Estado y la Sociedad, contemplados en la estratégica “Disposición general del socialismo con peculiaridades chinas” (中国特色社会主义的总布局), redefinida en el XVIII Congreso Nacional del PCCh de noviembre del 2012 como la “Disposición general de un todo compuesto por cinco elementos” (“五位一体”总体布局), en la cual han sido establecidos los grandes objetivos estratégicos que deben guiar al Partido, Gobierno y Estado hacia la construcción integral y el desarrollo coordinado del Socialismo con peculiaridades chinas.


IV
La construcción del socialismo adaptado a la realidad de China como nación y país, se ha fundamentado en los lineamientos del partir de todo en la realidad, combinar la teoría y la práctica y buscar la verdad en los hechos (中国共产党读本,2012), elementos surgidos del permanente desarrollo del pensamiento guía del PCCh, en especial de los tres primeros: el Marxismo-Leninismo (马克思列宁主义en 1921), el Pensamiento de Mao Zedong (毛泽东思想 en 1945) y la Teoría de Deng Xiaoping (邓小平理论en1997); evidenciando su carácter de proceso de transformación sustentado en las continuas modificaciones de la condiciones históricas y materializándose en la construcción estratégica de la “Disposición general de un todo compuesto por cinco elementos”: la construcción económica, la política, la cultural, la social y la de la civilización ecológica.


V
Así como la construcción socialista china es un largo proceso de exploración, el desarrollo de este esquema de gobierno o disposición general tiene al menos 40 años en continua elaboración, expresado a través de una prédica metafórica muy propia del estilo y la cultura china, pero adaptada a las nuevas circunstancias reales que exige la gobernabilidad del país. En el XII Congreso Nacional del PCCh de 1982 es establecida la línea estratégica de fomentar la civilización material y moral a dos manos, posteriormente definida por el XII Comité Central del PCCh en 1986 a través del concepto de “disposición general del socialismo con peculiaridades chinas”, y el establecimiento del diseño del trabajo central en la construcción económica, política y de civilización moral. Esto, fue ampliado posteriormente con el fomento social (2007 XVII Congreso Nacional del PCCh) y el fomento de la civilización ecológica (2012 XVIII Congreso Nacional del PCCh) y redefinida en los XVIII y XIV Congresos Nacionales como la disposición general basada en “un todo compuesto por cinco elementos”, expresando la visión de totalidad del desarrollo integral del Proyecto Nacional.


VI
Esta disposición general que fundamenta el proyecto nacional chino y cuyo instrumentos políticos orientadores son los conocidos Planes Quinquenales (五年计划), establece los objetivos estratégicos del proyecto socialista con características propias, con la perspectiva de construir un poderoso país socialista y revitalizar a la nación china en todos sus aspectos. A través de la Construcción Económica(经济建设), centro del trabajo del PCCh desde el año 1978, se transita hacia la prosperidad y el poderío del Estado Nación; con la Construcción Política (政治建设), travesía iniciada con la fundación del PCCh en 1921, materializada con el establecimiento de la RPCh en 1949, continuada con la Revolución China y fortalecida por los sucesivos liderazgos (4) , se fortalece la garantía esencial de la democracia con características chinas del Partido y el Gobierno; la Construcción Social (社会建设) crea las condiciones para alcanzar una Sociedad armoniosa; la Construcción de la Civilización Ecológica (生态文明建设) es la base de la preservación de una Nación bella; y la Construcción Cultural (文化建设) constituye el reflejo del alma de la revitalización de la Civilización China.

Referencias

(1) Jorge Días es Coordinador del Área de Investigación en Relaciones Económicas Internacionales del CVEC. Licenciado en Ciencias Actuariales egresado de la FaCES-UCV, Master en Estadísticas Aplicadas de la Beijing Jiaotong University (BJTU) de la República Popular China. Es Profesor de FaCES-UCV, donde imparte clases de Estadística, Seguridad Social, Matemáticas Actuariales y Matemáticas de Pensiones dentro de la Escuela de Estadística y Ciencias Actuariales.

(2) http://www.gov.cn/guoqing/index.htm; https://cvechina.org/wp-content/uploads/2017/12/articulo-0072.pdf

(3) https://cvechina.files.wordpress.com/2017/12/articulo-0072.pdf

(4) https://cvechina.org/2018/05/05/el-xix-congreso-del-pcch-7-rostros-y-un-liderazgo-2/ y https://cvechina.org/2019/01/15/china-entre-mao-y-xi-una-mirada-a-las-perspectivas-de-desarrollo-de-los-lideres-de-la-republica-popular-china/

Cronografía

  1. 1982. XII Congreso Nacional del PCCh estableció la línea estratégica de aprehender a la vez el fomento de la civilización material y moral a dos manos.
  2. 1986. VI Sesión Plenaria del XII Comité Central del PCCh propuso de forma explícita el concepto “disposición general del socialismo con peculiaridades chinas”, estableciendo un diseño general centrado en la construcción económica, política y de civilización moral.
  3. 2012. XVIII Congreso Nacional del PCCh amplió la concepción con el fomento de la civilización ecológica añadido, conformando una disposición general del socialismo con características chinas integrada por cinco aspectos.
  4. 2012. XVIII Congreso Nacional del PCCh formuló la disposición general de un todo compuesto por cinco elementos.
  5. 2017. XIX Congreso Nacional del PCCh, se establece como un importante contenido del Pensamiento de Xi Jinping.

Por CVEC

El Centro Venezolano de Estudios sobre China (CVEC) es el primer y único centro de investigación dedicado exclusivamente a los estudios sobre China dentro de la República Bolivariana de Venezuela. Fundado el 13 de junio de 2017 por jóvenes profesores e investigadores provenientes de la Universidad Central de Venezuela, el CVEC ha planificado desde su creación, la conformación de un equipo de investigadores provenientes de distintos espacios intelectuales y profesionales, cuyas capacidades de análisis y comprensión sobre las realidades que configuran el mundo de hoy y del futuro coincidieran en esta instancia de gestión académica e intelectual.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: