(CVEC参加了在加拉加斯举行的中国人民共和国成立70周年纪念活动。)
CARACAS, 28 SEP (CVEC) – El Centro Venezolano de Estudios sobre China fue invitado por la Embajada de la República Popular China en Venezuela a la Recepción organizada en el Hotel Gran Meliá Caracas con motivo de la conmemoración del 70° Aniversario de la Fundación de la República Popular China (中华人民共和国成立70周年), este evento contó con la asistencia de las autoridades del gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, cuerpos diplomáticos, representantes internacionales, así como personalidades de la vida nacional y demás amigos de China en Venezuela.
Esta cita se desarrolló en el Salón Río Manzanares del referido hotel capitalino, todos sus invitados fueron recibidos por el Excelentísimo Embajador de China en Venezuela, Sr. Li Baorong y su señora; al entrar se podía observar el ambiente festivo y cálido entre sus asistentes, los cuales no dejaron de elogiar la proeza china, el papel del gigante asiático en las relaciones internacionales, como también cuanto ha avanzado desde el 1 de octubre de 1949 (中国国庆节) cuando el líder chino, Mao Tse Tung (毛泽东) sentara las bases de la República Popular China desde la Plaza Tiananmen (天安门广场) en Beijing.
Es así como se hicieron un poco más de la una de la tarde, y los invitados presentes eran numerosos e inició el acto protocolar, con las notas del Himno Nacional de China y Venezuela, posteriormente el Embajador de China en Venezuela, Li Baorong se dirigió a los presentes primeramente saludándoles, agradeciendo la asistencia de todas y todos a tan importante celebración, durante su alocución Baorong dijo “los últimos 70 años transcurridos (…) con el liderazgo del PCCh, el pueblo chino a aunado los esfuerzos, superando las dificultades y desafíos ha forjado el camino del socialismo con peculiaridades chinas y ha logrado este milagro chino”, también se refirió a la transformación del gigante asiático desde su fundación como “en los 70 años transcurridos China ha cambiado considerablemente, un país empobrecido y débil ha ganado la prosperidad y fortaleza”, y esto lo aseguró con el posicionamiento de China como “la segunda economía mundial, el primero en la industria manufacturera y el comercio de bienes, el segundo en el consumo de productos e inversión al exterior y recepción del capital extranjero, desde 2006 China ha contribuido a más del 30% del crecimiento económico global” también elogió la relación sino-venezolana la cual recién cumplió 45 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre China y Venezuela, “el excelentísimo señor presidente Nicolás Maduro en la reciente entrevista con los medios chinos aseguró que Venezuela y China están en el mejor momento de comprensión recíproca y cooperación ganar-ganar”, enfatizó el diplomático chino.
Luego de las palabras de Baorong, le siguieron las del Vicepresidente Sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez quien aseguró “si un país conoce la acción imperial, en su territorio, es China”, sin embargo, supo enfrentar las adversidades “y salir adelante a partir del principio de no injerencia y respeto mutuo”. Así se dio paso al brindis por los 70 años de la Fundación de la República Popular China, al cual los asistentes respondieron alzando sus copas: ¡Viva la República Popular China!, y degustaron entonces de la gastronomía del país asiático, disfrutando de la proyección de un video con las 70 imágenes más emblemáticas desde el 1 de octubre de 1949 hasta la actualidad y su importancia en la construcción de la nueva China.
Por un par de horas los asistentes al evento acortaron la distinción geográfica que separan a China y Venezuela, y pudieron disfrutar de un ambiente ameno, cargado de mucha emotividad de la comunidad chino-venezolana y demás presentes al ver el devenir histórico que ha hecho del gigante asiático convertirse en una gran potencia.