Por: Randolph Borges

Beijing, China. Este 23 de octubre fue presentado ante la prensa local e internacional el nuevo Comité Permanente del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), liderado, como se esperaba, por el actual y todavía Secretario General del Partido, Xi Jinping.

El Politburó confirmó la presencia de siete miembros en su Comité Permanente, derrumbando las especulaciones de ampliación o reducción del número de representantes. Además de Xi, los otros miembros del Comité Permanente son Li Qiang, Zhao Leji, Wang Huning, Cai Qi, Ding Xuexiang y Li Xi.

La gran sorpresa del anuncio, fue el nombramiento del delegado Cai Qi, representante de Beijing que no sonaba en ninguna de las apuestas que se hacía para adivinar quiénes conformarían el septeto más poderoso de China. Cai fue responsable de la organización de los Juegos Olímpicos de Invierno en Beijing, los cuales se celebraron exitosamente.

Electo nuevamente como Secretario General del Partido, Xi redoblará esfuerzos para la construcción de una China socialista moderna.

Por su parte, Li Qiang, delegado proveniente de Shanghái, es el que más suena para ocupar el segundo cargo más importante en el gobierno, que es el de Primer Ministro. Es un hombre vinculado al desarrollo económico de su región en la última etapa y hoy se perfila como el número dos del Partido.

Li Xi también debuta en el politburó y viene de la ciudad de Guangdong. Zhao Leji es el actual Jefe de la Comisión Central de Inspección Disciplinaria del Partido, y proviene de la ciudad de Xi´an. Wang Huning se queda en el Comité Permanente, es oriundo de Shandong y actualmente es el viceprimer Ministro del Consejo de Estado.

Otro de los debutantes es Ding Xuexiang, mano derecha de Xi Jinping y hasta ahora es el Director de la Oficina del Secretario General del PCCh. Viene de la ciudad de Jiangsu y será uno de los que probablemente tenga más influencia en el politburó.

Por fuera de esta instancia quedan dos nombres que perfilaban como seguros miembros del Comité Permanente. Ellos son Hu Chunhua, identificado con todo el proceso de la erradicación de la pobreza crítica en China, y Chen Min´er, Jefe del PCCh en Chongqing.

Randolph Borges, es periodista con más de 20 años de experiencia especializado en temas políticos de Venezuela y América Latina. Actualmente publica trabajos de investigación en el sitio web Últimas Noticias y Alba Ciudad, en los que expone su experiencia como parte de los periodistas invitados al Programa del Centro Internacional de Periodistas de China, adscrito al Ministerio de Exteriores.

Por CVEC

El Centro Venezolano de Estudios sobre China (CVEC) es el primer y único centro de investigación dedicado exclusivamente a los estudios sobre China dentro de la República Bolivariana de Venezuela. Fundado el 13 de junio de 2017 por jóvenes profesores e investigadores provenientes de la Universidad Central de Venezuela, el CVEC ha planificado desde su creación, la conformación de un equipo de investigadores provenientes de distintos espacios intelectuales y profesionales, cuyas capacidades de análisis y comprensión sobre las realidades que configuran el mundo de hoy y del futuro coincidieran en esta instancia de gestión académica e intelectual.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: