En medio de los intensos debates que condujeron al vigésimo Congreso del PCCh, se abrió la posibilidad real de enmendar los estatutos del partido e incluir los basamentos del socialismo con peculiaridades chinas.
Por: Randolph Borges

Beijing, China. Días históricos transcurren en la capital de la potencia asiática con la celebración del XX Congreso del Partido Comunista de China. Desde el 16 y hasta el 22 de octubre más de 2 mil delegados provenientes de diversos sectores sociales y provincias del país, debatirán los lineamientos con los que se regirá la nación en los próximos 5 o 10 años.
Uno de los puntos más relevantes de todo este proceso de discusión y consulta, es la renovación de los estatutos del partido que, debido a las nuevas demandas de las bases del PCCh, han tenido que ser modificados para adaptarlos a los nuevos tiempos que se viven en el gigante asiático.
Sun Yeli, vocero del Congreso, dijo que las opiniones de las bases distritales comenzaron a recibirse desde mayo pasado y fueron analizadas por grupos de trabajo que llevarán a discusión en el Congreso las nuevas reformas. Las mismas están enfocadas en la inclusión de los basamentos del socialismo con peculiaridades chinas en los estatutos del partido.
Explicó Sun que con este debate amplio en el seno del partido, se pretende responder a las nuevas demandas de las bases del PCCh, adaptadas a los requerimientos de la dirección en que se encauzará la sociedad en la búsqueda de un país socialista moderno.

Capacidad para crear milagros
En rueda de prensa ante periodistas nacionales en internacionales, Sun Yeli dijo que la nueva meta de China es la de alcanzar una sociedad modestamente acomodada, que “no sea pobre ni muy rica”. Dijo que el gobierno de Xi Jinping ha demostrado que tiene mucho respaldo entre la población, en la que despierta confianza.
“Tenemos la capacidad para crear milagros y regresaremos a un crecimiento económico sostenido muy pronto”, dijo Sun en referencia al conquistado “milagro chino” de superación de la pobreza extrema, declarado así por el gobierno en 2021.
En el Congreso del partido se abrirá el debate sobre nuevas medidas para mantener el crecimiento económico a pesar de la pandemia, la civilización ecológica y se seguirá impulsando la lucha contra la corrupción, todas ellas banderas de la actual administración.
En el PCCh están conscientes de que el camino andado no ha sido sencillo ni libre de tropiezos, pero están muy satisfechos de haber superado las expectativas que nacieron al calor de la Reforma y Apertura iniciada en 1978. Por ello, se plantean seguir impulsando reformas en las áreas de la energía, la alimentación, la prevención de riesgos, entre otras.
El XX Congreso del Partido Comunista de China verá emerger el nuevo liderazgo del Comité Central del Partido y la nueva Comisión Central del Comité Disciplinario. Con un cambio generacional y un liderazgo firme, China se encamina a otro gran reto en los próximos años: una sociedad acomodada, moderna y en socialismo.
Randolph Borges, es periodista con más de 20 años de experiencia especializado en temas políticos de Venezuela y América Latina. Actualmente publica trabajos de investigación en el sitio web Últimas Noticias y Alba Ciudad, en los que expone su experiencia como parte de los periodistas invitados al Programa del Centro Internacional de Periodistas de China, adscrito al Ministerio de Exteriores.