La revista Estudios sobre China, es una revista académica venezolana de estudios sobre la República Popular China, de periodicidad semestral que se publicará en español y se dedica a la investigación sobre las relaciones entre China y América Latina y el Caribe.
La revista Estudios sobre China proporciona una plataforma académica para estudiar las relaciones desde un enfoque bilateral o multilateral, centrándose principalmente en el ámbito económico y comercial, así como político, diplomático, social, cultural y científico-tecnológico.
Las investigaciones realizadas en el marco de esta revista, abordan aspectos históricos, de actualidad y prospectivos entre China y la región latinoamericana y caribeña con el objetivo de orientar eficazmente la práctica de intercambios amistosos y relaciones de cooperación, para la construcción conjunta de una “Comunidad con Futuro Compartido entre China y América Latina y el Caribe”. 

Principales Líneas y Temas de Investigación

1.Estudios sobre China: Política, Economía, Historia, Sociedad, Cultura, Ciencia y Tecnología, y Civilización Ecológica.

2. Tópicos Especiales: Iniciativa de la Franja y la Ruta, Comunidad de Futuro Compartido, XX Congreso Nacional del Partido Comunista de China y Foro China- CELAC.

3. Estudios sobre China y América Latina y el Caribe
Diplomacia, Política, Economía, Intercambio Cultural, Estudios latinoamericanos y caribeños en China, y Estudios chinos en América Latina y el Caribe.

4. Estudios sobre China y Venezuela
 
Formatos de artículos:
• Artículos de Investigación
• Reseñas de libros
• Entrevistas

Proceso editorial
• El proceso editorial será administrado por el equipo editorial del Centro Venezolano de Estudios sobre China (CVEC)

Extensión de los artículos
• Los artículos académicos deben ser originales, con una extensión entre 6.000 y 8.000 palabras (incluyendo el resumen, las tablas y las referencias).
• Las reseñas de libros, los ensayos o entrevistas deben tener entre 3.000 y 5.000 palabras.
• Cada artículo debe tener entre tres y cinco palabras clave.

Nota biográfica
Se debe proporcionar breve nota biográfica (máximo 100 palabras) para cada autor.

Idioma
El idioma de publicación es el español

Formato
Se debe utilizar Word. Si utiliza caracteres especiales, tablas o figuras, proporcione también un archivo en PDF, Excel o PowerPoint.
Se debe utilizar un tipo de letra Times New Roman de 12 puntos y doble interlineado en todo el documento, incluyendo citas, notas y referencias.

Referencias
Utilice normas APA (7ma. edición publicada en el 2019) para todos los tipos de citas

Fecha tope de recepción de artículos para el número 2022-1
15 de junio del 2022

Dirección de envío
Correo electrónico: cv.estudiossobrechina@gmail.com

Por CVEC

El Centro Venezolano de Estudios sobre China (CVEC) es el primer y único centro de investigación dedicado exclusivamente a los estudios sobre China dentro de la República Bolivariana de Venezuela. Fundado el 13 de junio de 2017 por jóvenes profesores e investigadores provenientes de la Universidad Central de Venezuela, el CVEC ha planificado desde su creación, la conformación de un equipo de investigadores provenientes de distintos espacios intelectuales y profesionales, cuyas capacidades de análisis y comprensión sobre las realidades que configuran el mundo de hoy y del futuro coincidieran en esta instancia de gestión académica e intelectual.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: