El Centro Venezolano de Estudios sobre China desarrolla de forma periódica artículos e informes sobre el acontecer de la República Popular China, haciendo uso de datos e información proporcionada por las instancias oficiales nacionales e internacionales.

Abstract

🔺América Latina y el Caribe

(Porcentaje de crecimiento de 7,3% los casos activos respecto al 13-ene)

  • Brasil y Colombia representan el 53,4% de los casos activos.
  • Cuba presenta 1658 casos por millón de habitantes, Venezuela 4266 casos por millón de habitantes.
  • Venezuela tiene 6.349 casos activos. Lo que representa un crecimiento de 23,1% de los casos activos respecto a las últimas dos semanas. Se encuentra por debajo de Uruguay con con 7.706 casos activos y por encima de El Salvador que tiene 4.693 casos activos.
  • Ningún país de la región presenta tendencia decreciente de casos activos en las últimas dos semanas, mientras que: Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela presentan tendencia creciente en los casos activos para el mismo periodo.
  • Belice es el país con el menor número de casos activos en la región con 423 casos activos.

🔺EEUU

(Porcentaje de crecimiento de 13,8% los casos activos respecto al 13-ene)

  • El estado de California tiene más casos activos (1.695.495) que la suma de todos los países del continente asiáticos juntos, países del sudeste asiático (320.111), Asia del Oeste (451.617), y Sur de Asia (599.124).
  • El estado de Florida tiene más casos activos (755.536) que todo el continente africano (481.592).
  • Los estados de la región Pacifico (Alaska, California, Hawái, Oregón y Washington) representan el 20,5%, lo que evidencia que en el 2021 es el nuevo epicentro de la pandemia en los EE. UU, las otras regiones con mayor número de casos activos son la Región Atlántico Sur con 14,3% y la Región Atlántico Medio con 13,1%

Para más información.

Instagram: https://www.instagram.com/cve_china/

Telegram: https://t.me/CVEChina

Twitter: https://twitter.com/CVEC_VE

Por CVEC

El Centro Venezolano de Estudios sobre China (CVEC) es el primer y único centro de investigación dedicado exclusivamente a los estudios sobre China dentro de la República Bolivariana de Venezuela. Fundado el 13 de junio de 2017 por jóvenes profesores e investigadores provenientes de la Universidad Central de Venezuela, el CVEC ha planificado desde su creación, la conformación de un equipo de investigadores provenientes de distintos espacios intelectuales y profesionales, cuyas capacidades de análisis y comprensión sobre las realidades que configuran el mundo de hoy y del futuro coincidieran en esta instancia de gestión académica e intelectual.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: