El 20 de noviembre, China y Cuba celebraron 60 años de la primera visita del comandante Ernesto Che Guevara a la República Popular China en el Museo Jardín de la Paz de Beijing, a la celebración asistieron el embajador de Cuba en China Carlos Miguel Pereira, y Li Ruohong, presidente de la Fundación China para la Paz Mundial, miembros de misiones diplomáticas y amigos de la isla.

Durante la celebración, se develo un monolito en homenaje al guerrillero heroico que recuerda el carácter pacifista de la Revolución cubana. El Che Guevara durante su primera visita a China fue recibido por el líder chino Mao Tse Tung, Deng Xiaoping, Chou Enlai y Liu Zhao. Sin duda, esa primera visita definió el rumbo de 60 años de relaciones interrumpidas y de hermandad entre China y Cuba.

En la celebración también se homenajearon a los profesores Cen Chulan (la traductora del Che en aquella visita) y a un destacado estudiante de español de ese entonces Xu Yicong (luego Embajador de China en Cuba). La ceremonia contó con una selecta exposición fotográfica alusiva a la época y un concierto de piano en honor al Che.

El Centro Venezolano de Estudios sobre China (CVEC) asistió a la recepción conmemorativa organizada por la Embajada de China en Beijing en la cual nuestros directores compartieron junto a diplomáticos y académicos, de China, Cuba, y demás invitados.

Por CVEC

El Centro Venezolano de Estudios sobre China (CVEC) es el primer y único centro de investigación dedicado exclusivamente a los estudios sobre China dentro de la República Bolivariana de Venezuela. Fundado el 13 de junio de 2017 por jóvenes profesores e investigadores provenientes de la Universidad Central de Venezuela, el CVEC ha planificado desde su creación, la conformación de un equipo de investigadores provenientes de distintos espacios intelectuales y profesionales, cuyas capacidades de análisis y comprensión sobre las realidades que configuran el mundo de hoy y del futuro coincidieran en esta instancia de gestión académica e intelectual.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: