Wang Yiwei

Por: Wang Yiwei.

La cuestión de Taiwán no es simplemente un problema relacionado con el rejuvenecimiento nacional de China, sino que también concierne a la paz y la prosperidad de Asia en su conjunto.

La visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Nancy Pelosi, a Taiwán aumentó abruptamente las tensiones, al provocar ejercicios militares chinos sin precedentes en el Estrecho de Taiwán. Esto generó preocupación sobre si se producirá un conflicto militar a gran escala entre China y Estados Unidos.

¿Por qué es tan delicada la cuestión de Taiwán? Tiene relación con los intereses nacionales fundamentales de China.

China y la “Gran Reunificación”

La idea de la “gran reunificación” ha sido parte de la tradición histórica y cultural de China durante más de 2.000 años. No es solo un sentimiento político sino también un sistema de valores que ha ganado gran popularidad en China.

En China, los estudiantes de primaria suelen recitar un poema de Lu You, un político de la dinastía Song: “Que después de la muerte todo se vuelve vacío, lo percibo con certeza; Sin embargo, no haber visto a mi país unificado sigue siendo lo que me apena”. Salvaguardar la reunificación nacional es una creencia imperecedera para el pueblo chino, que considera la división nacional como una tragedia. Una mirada a la historia de China muestra que está repleta de luchas por la “gran reunificación”. Las épocas florecientes de la historia china, como las dinastías Qin, Han y Tang, fueron en países unificados sin excepción, y una época de división nacional a menudo se representaba como tiempos difíciles que significarían un desastre para la gente. Este trasfondo de la civilización revela por qué al pueblo chino le gusta tanto la reunificación nacional. ¿Por qué el pueblo chino concede tanta importancia a la cuestión de Taiwán? Es porque la “gran reunificación” está en el ADN de la cultura china.

Las personas que viven a ambos lados del Estrecho de Taiwán comparten las mismas raíces y hablan el mismo idioma. Profundamente influenciados por la civilización china, el pueblo de Taiwán, al igual que el pueblo del continente, ha heredado el ADN de la cultura china que anhela la reunificación nacional. Es precisamente por la conciencia de una idea muy arraigada de “gran reunificación” en la civilización china que el Partido Progresista Democrático (DPP) comenzó a lanzar la “desinización” después de llegar al poder, promoviendo la educación “localizada” de Taiwán. Sin embargo, la cultura indígena de Taiwán es esencialmente una parte de la civilización china. La educación “localizada” verdaderamente fiel debe tener su origen en la cultura china.

En los últimos años, en un intento de obstruir el desarrollo pacífico de China, Estados Unidos ha capitalizado los valores de democracia y libertad al estilo estadounidense para pedir rescate a sus aliados en sus esfuerzos conjuntos por contener a China y desafiar el orden político de un estado soberano al pasar por alto el sistema de las Naciones Unidas. Conscientes de la oportunidad, las autoridades taiwanesas han aprovechado la misma para incitar a los Estados Unidos a promover la desvinculación de Taiwán de China continental y aprovechar el nuevo patrón de la Guerra Fría para acelerar la desinización. El intento de las autoridades taiwanesas de utilizar los llamados «valores democráticos» para evadir el tradicional sistema de valores de la «gran reunificación» de China, eludir la Resolución 2758 de la ONU adoptada en 1971 y buscar la «independencia de Taiwán» ha caído en la paradoja de socavar la soberanía territorial e integridad del país.

A diferencia de la civilización china, las sociedades occidentales históricamente han carecido de un concepto de “gran reunificación”. Ya sea Grecia, el Imperio Romano, Europa en la Edad Media, la Era de las Grandes Navegaciones o la Revolución Industrial, la reunificación a gran escala tuvo lugar no hace mucho en las sociedades occidentales. Alejandro Magno completó la anexión de territorio pero no implementó la reunificación de manera sustantiva. El Imperio Romano fue un período momentáneo de reunificación en la civilización occidental, pero pronto se dividió en los imperios romanos oriental y occidental. Más tarde, el Imperio Romano Occidental fue invadido por bárbaros. En la milenaria historia occidental posterior, solo Carlomagno reunió gran parte de Europa en el siglo IX.

Debido a que a menudo estallaban guerras entre países pequeños como resultado de conflictos de intereses, nació un orden político internacional, conocido como el sistema de Westfalia, basado en la igualdad de los estados soberanos. El sistema de Westfalia, de 1648, se considera el punto de partida de las relaciones internacionales modernas dominadas por la sociedad occidental. El sistema de las Naciones Unidas, que es la piedra angular de la gobernanza internacional moderna, se basa en el sistema de Westfalia en el que los estados soberanos son la unidad básica.

El mundo de hoy es un sistema internacional en el que los estados soberanos son la unidad fundamental, y la soberanía e integridad territorial nacional deben mantenerse bajo las reglas del sistema internacional. Este sistema de valores concuerda con el valor tradicional de China de “gran reunificación”. China defiende que todos los países reconocen y respetan mutuamente la soberanía territorial y la integridad de otros países. Dado que la República Popular China (RPC) ha sido reconocida por la Resolución 2758 de la ONU como el único gobierno legítimo que representa a China, el gobierno de la RPC ha ejercido soberanía sobre China, incluida la región de Taiwán. El gobierno chino siempre ha mantenido una fuerte disuasión contra las fuerzas secesionistas en la región de Taiwán por medio de la fuerza estatal coercitiva. La negación de las autoridades taiwanesas del hecho de que Taiwán es parte de China y la afirmación de que la República Popular China no ejerce soberanía y gobierno sobre Taiwán no se sostiene. La política del gobierno central no reconoce el llamado derecho de gobierno de las autoridades de Taiwán.

Reunificación a través del estrecho y gobernanza china

Taiwán ha sido parte de China desde la antigüedad, y su historia está íntimamente relacionada con la de la nación china. A medida que China logre el rejuvenecimiento nacional, la cuestión de Taiwán se resolverá naturalmente en el crecimiento pacífico de las relaciones a través del Estrecho de Taiwán. Para el gobierno chino, la clave de la cuestión de Taiwán es: ¿cómo, cuándo y quién se reunificará y cuál es el objetivo de la reunificación?

¿Cómo reunificar? Aunque algunos creen que la esperanza de una reunificación pacífica se está desvaneciendo, el gobierno chino aún no ha abandonado sus esfuerzos por buscar la reunificación pacífica. China es muy consciente de que la reunificación nacional debe basarse en última instancia en una gobernanza sólida y que las demandas de paz y disuasión militar deben equilibrarse. La disuasión del Gobierno chino contra el separatismo taiwanés no equivale a intimidar al pueblo taiwanés. Con la Ley Anti-Secesión, en la actualidad, el enfoque del gobierno chino para administrar Taiwán es salvaguardar su integridad territorial y soberanía al tiempo que permite un alto grado de autonomía para la región de Taiwán. La reunificación a través del Estrecho se logrará gradualmente en un ambiente de desarrollo pacífico. Con una civilización china que ha durado 5.000 años, China tiene suficiente paciencia con la cuestión de Taiwán. Incluso el Papa dijo que China debería merecer un premio a la paciencia estratégica.

«SALVAGUARDAR LA REUNIFICACIÓN NACIONAL ES UNA CREENCIA IMPERECEDERA PARA EL PUEBLO CHINO, QUE CONSIDERA LA DIVISIÓN NACIONAL COMO UNA TRAGEDIA»

¿Cuándo reunirse? ¿En 2024 (año de elecciones en Taiwán y EE. UU.), 2027 (100 años del Ejército Popular de Liberación) o 2035 (centenario del sueño chino)? Las opiniones están divididas sobre la realización de la reunificación completa. Creemos que este es un tema dinámico y depende de otros factores, incluido si China continental puede tener éxito en sus objetivos internos. Confiamos en el rejuvenecimiento nacional de China, y la cuestión de Taiwán se resolverá naturalmente en este proceso. Sin embargo, si algunas fuerzas nacionales y extranjeras quieren interrumpir este proceso, se acortará el proceso de reunificación completa a través del Estrecho.

¿Quién liderará la reunificación? Esto se puede responder determinando quién puede satisfacer mejor el anhelo de la gente a ambos lados del estrecho por una vida mejor. En las últimas décadas, el Partido Comunista de China (PCCh) ha ganado el apoyo de todo el país con sus capacidades de gobierno, incluso con respecto a la solución de la cuestión de Taiwán. Por supuesto, también damos la bienvenida a las fuerzas pro-reunificación de Taiwán en las discusiones con el PCCh sobre la reunificación. Si el Kuomintang muestra su debida capacidad, la tercera cooperación Kuomintang-Comunista también es una opción posible.

¿Cuál es el objetivo de la reunificación? La reunificación de dos lados del estrecho debe verse dialécticamente. Luchamos por la reunificación pacífica con el mayor esfuerzo y sinceridad, pero no se descarta el uso de la fuerza. Es esencialmente una cuestión de gobernanza y capacidad. Para el gobierno chino, la reunificación en el sentido de territorio y soberanía es el estado actual, y queda por lograr la reunificación en el sentido político. Se trata de cómo poner fin al estado de hostilidad y permitir que el pueblo chino de ambos lados del estrecho viva una vida mejor. Por lo tanto, el objetivo de la reunificación se puede dividir en económico, social, cultural, gestión del flujo de personal y otras áreas. Es más probable que se refiera a la reunificación en términos de estándares, normas y reglas.

La reunificación de China beneficia la paz y el desarrollo en Asia-Pacífico

Taiwán se encuentra dentro de la “primera cadena de islas” establecida por los Estados Unidos y está a solo 150 kilómetros de la isla de Yonaguni, la isla periférica de Japón. De hecho, la reunificación de los dos lados del estrecho tiene un cierto impacto en la paz y el desarrollo en el noreste de Asia e incluso en la región de Asia y el Pacífico en su conjunto. A Estados Unidos le preocupa que si China logra la reunificación completa, se romperá la llamada “primera cadena de islas” y la segunda cadena de islas no realizará prácticamente ninguna función. La línea de defensa de EE. UU. será empujada de regreso a Hawai. A Japón le preocupa que su seguridad quede en manos de una China reunificada. Debido a ese pensamiento, el estatus geopolítico de Taiwán significa que la reunificación es el centro del gran juego de poder entre China y Estados Unidos, así como de la competencia entre China y Japón. Como resultado, Estados Unidos y Japón son los más activos en promocionar la cuestión de Taiwán.

Además de las preocupaciones de seguridad, Taiwán tiene un valor estratégico extremadamente importante para la economía y el comercio mundiales, ya que el Estrecho de Taiwán es uno de los canales marítimos más transitados del mundo y es el canal principal para el envío de productos manufacturados asiáticos a Occidente. Los datos de Bloomberg muestran que casi la mitad de la flota de contenedores del mundo y el 88% de los buques de mayor tonelaje este año pasarán por este canal. A los países occidentales desarrollados les preocupa que China aproveche la oportunidad para controlar las rutas de navegación alrededor de Taiwán y afecte los flujos comerciales globales al controlar el transporte marítimo. Dada la importancia geopolítica estratégica de Taiwán, fácilmente se convierte en un punto de apoyo en el gran juego de poder, e incluso puede ser el catalizador de una guerra mundial. Solo quitando este disparador puede haber paz y estabilidad en la región.

«PROFUNDAMENTE INFLUENCIADOS POR LA CIVILIZACIÓN CHINA, EL PUEBLO DE TAIWÁN, AL IGUAL QUE EL PUEBLO DEL CONTINENTE, HA HEREDADO EL ADN DE LA CULTURA CHINA QUE ANHELA LA REUNIFICACIÓN NACIONAL»

Creemos que el pensamiento mencionado anteriormente es parroquial y miope, y no tiene en cuenta los intereses nacionales de China. Lograr la reunificación completa de manera pacífica es de interés legítimo de China y contribuirá a la estabilidad nacional de China, así como a la paz y la estabilidad en el este de Asia. El camarada Deng Xiaoping dijo que Taiwán nunca podría independizarse y, si lo lograba, sería vasallo de Japón o Estados Unidos y serviría como base militar extranjera. Pondría en peligro las relaciones a través del Estrecho y haría que la región fuera más inestable. Por lo tanto, el gobierno chino fortalece su gobierno de la región de Taiwán por completo como una cuestión de derechos e intereses soberanos de China. Las dos grandes potencias de China y Estados Unidos se beneficiarán de la cooperación o sufrirán si hay confrontación.

En interés de la estabilidad duradera, la seguridad y el rejuvenecimiento nacional de China; convivencia entre China y Estados Unidos; y evitar una guerra mundial, la cuestión de Taiwán debe resolverse adecuadamente. Se cree que una China poderosa y reunificada tendrá consecuencias positivas para la seguridad regional en Asia. China ayuda a Estados Unidos a compartir los desafíos de la gobernabilidad en la región de Asia y el Pacífico, y Taiwán será más próspera con el apoyo de la patria. Japón también estará mejor integrado en la comunidad asiática y se convertirá en un país responsable si abandona la política equivocada de empobrecer al vecino.

La cuestión de Taiwán no es simplemente un problema relacionado con el rejuvenecimiento nacional de China, sino que también concierne a la paz y la prosperidad de Asia en su conjunto. China trabajará con la mayor sinceridad y hará todo lo posible para luchar por una reunificación pacífica. Hacemos un llamado a Estados Unidos para que respete la integridad territorial y la soberanía de China y participe en la reunificación pacífica de China, en lugar de socavarla. China tendrá plenamente en cuenta los intereses y preocupaciones legítimos de Estados Unidos mientras busca una solución pacífica a la cuestión de Taiwán. La reunificación pacífica de China y el establecimiento de relaciones más estrechas entre China y los Estados Unidos son de interés fundamental y a largo plazo para los Estados Unidos. La reunificación de China también creará un mejor entorno y oportunidades para la paz y el desarrollo en la región de Asia y el Pacífico.

Nota: el artículo fue co-escrito por Liao Huan, estudiante de doctorado en la Escuela de Estudios Internacionales de la Universidad de Renmin de China.

Artículo publicado originalmente en The National Interest: https://nationalinterest.org/feature/how-china-views-taiwan-problem-204577

*Wang Yiwei es profesor de la cátedra Jean Monnet, Vicepresidente de la Academia del pensamiento de Xi Jinping sobre el socialismo con peculiaridades chinas en una nueva era, asesor de doctorado en el Instituto de Asuntos Internacionales y Director del Centro de Estudios Europeos de la Universidad Renmin de China. También es el editor de la serie de 10 volúmenes «Estudios de la OTAN en China».

Por CVEC

El Centro Venezolano de Estudios sobre China (CVEC) es el primer y único centro de investigación dedicado exclusivamente a los estudios sobre China dentro de la República Bolivariana de Venezuela. Fundado el 13 de junio de 2017 por jóvenes profesores e investigadores provenientes de la Universidad Central de Venezuela, el CVEC ha planificado desde su creación, la conformación de un equipo de investigadores provenientes de distintos espacios intelectuales y profesionales, cuyas capacidades de análisis y comprensión sobre las realidades que configuran el mundo de hoy y del futuro coincidieran en esta instancia de gestión académica e intelectual.

Deja un comentario

%d