Precio semanal Marzo 2019

Durante la semana del 18 de marzo al 21 de marzo, la cesta petrolera venezolana cerró con un precio  de 416,55 yuanes, reflejando un incremento de 9,10 yuanes  lo que representó un incremento del 2,23% con respecto a la semana del 11 al 15 de marzo, donde se registró un precio promedio semanal de 407,45 yuanes. El tipo de cambio reflejado en esta cotización fue de 6,6916 CNY (Yuanes) por dólar estadounidense.

Precio mensual Marzo 2019

En cuanto a la evolución del precio promedio mensual, al 21 de marzo la cesta venezolana se ubicó en 406,99 yuanes, lo que refleja un incremento de 17,44 yuanes en el precio promedio con respecto al mes de febrero, el cual se ubicó en 389,55 yuanes, representando un aumento del 4,48%.

Precios mensuales 2018El precio promedio mensual de la cesta petrolera venezolana en el año 2018 alcanzó su valor máximo en el mes de octubre, registrando 502,73 yuanes, y su valor mínimo en el mes de diciembre, con 362,1 yuanes, mes en el que se registró una caída intermensual de 13,3% con respecto al mes de noviembre.

Es importante destacar que desde septiembre del año 2017, el Estado venezolano a través del Ministerio del Poder Popular de Petróleo tomo la decisión de reflejar el precio de la cesta venezolana en yuanes, la moneda oficial de la República Popular China, producto de la diversificación de la cesta de monedas en los sistemas de pagos que promueve el gobierno nacional dentro de la comercialización de sus productos.

Para descargar las cifras accede a Datos y Estadísticas del CVEC

Por CVEC

El Centro Venezolano de Estudios sobre China (CVEC) es el primer y único centro de investigación dedicado exclusivamente a los estudios sobre China dentro de la República Bolivariana de Venezuela. Fundado el 13 de junio de 2017 por jóvenes profesores e investigadores provenientes de la Universidad Central de Venezuela, el CVEC ha planificado desde su creación, la conformación de un equipo de investigadores provenientes de distintos espacios intelectuales y profesionales, cuyas capacidades de análisis y comprensión sobre las realidades que configuran el mundo de hoy y del futuro coincidieran en esta instancia de gestión académica e intelectual.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: