Los datos del Buró Nacional de Estadísticas de China (NBS por sus siglas en inglés) mostraron que, en el primer semestre de este año, el valor añadido de la industria manufacturera de alta tecnología registró un incremento interanual del 9.6%, y la inversión en industrias de alta tecnología creció un 20,2%, manteniendo ambos un ritmo de crecimiento acelerado. “Ante la compleja y grave situación internacional y el impacto desfavorable de la epidemia, China ha persistido en la aplicación de su estrategia de desarrollo basada en la innovación, y su economía ha aumentado su impulso debido al crecimiento endógeno, avanzando a un ritmo constante con gran potencial.” Aymara Gerdel, Directora del Centro Venezolano de Estudios sobre China, dijo en una reciente entrevista realizada por Yan Huan, periodista del People’s Daily.

  Gerdel afirmó qué, a juzgar por los datos publicados recientemente, China ha logrado resultados notables en la lucha contra la epidemia y los efectos de sus políticas de estímulo al crecimiento son visibles. “El mercado cree, en general, que la tasa de crecimiento potencial de la economía china en este momento se sitúa probablemente entre el 5% y el 6%, y que existen muchas condiciones favorables para un crecimiento económico estable”. Gerdel citó un ejemplo: en un contexto de aumento de la inflación mundial, la situación de los precios en China es generalmente estable y la gobernanza macroeconómica ha logrado buenos resultados.

  ”El gran tamaño de la economía china y su capacidad para superar la presión a la baja no puede separarse de la aplicación de su estrategia de desarrollo basada en la innovación “. Gerdel señaló que el Informe del Índice Global de Innovación 2021 publicado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual el año pasado, mostraba que la clasificación mundial de China en materia de innovación había pasado del puesto 35 en 2013 al 12 en 2021, mejorando constantemente durante nueve años consecutivos y siendo la única economía de renta media entre las 30 primeras.

Este logro no sólo supera a muchas economías desarrolladas, sino que sitúa a China entre los primeros países del mundo. Mientras tanto, los datos muestran que China ha registrado un total acumulado de 2,53 millones de patentes en los últimos cinco años, y el número de solicitudes de patentes internacionales en el marco del Tratado de Cooperación en Materia de Patentes (PCT) ha sido el primero del mundo durante tres años consecutivos. “Esto demuestra que China se está transformando en una potencia de la propiedad intelectual con una gran visión estratégica para planificar el desarrollo económico a largo plazo. Tomará la innovación científica y tecnológica como soporte del desarrollo económico de alta calidad, promoverá el aumento de la inversión en el sector de la industria de alta tecnología e impulsará la digitalización, la informatización y la transformación y actualización inteligente de las empresas, convirtiendo a China en un terreno muy activo y fértil para la innovación y el emprendimiento en todo el mundo.” dijo Gerdel.

  Citando la economía digital como ejemplo, Gerdel dijo que, en los últimos 10 años, la economía digital ha ido aumentando su participación en el producto interior bruto (PIB) de China, y la tasa media de crecimiento anual de la economía digital es significativamente más alta que la tasa media de crecimiento del PIB en el mismo período, y se ha transformado de una parte integral de la economía a una fuerza principal en el desarrollo económico. En 2021, la economía digital de China alcanzará los 45,5 billones de RMB, lo que supondrá el 39,8% del PIB. La economía digital se ha afianzado y ha apoyado en la economía nacional. “El desarrollo de China en tecnología digital y otros ámbitos es apasionante. Gracias a ello, China no sólo ha estabilizado su propia situación macroeconómica, sino que también ha hecho una importante contribución a la economía y el desarrollo global”.

  El comercio electrónico es una nueva vía que China ha desarrollado para aprender en el proceso de reducción de la pobreza y alivio de la misma. En la actualidad, muchas especialidades y productos de alto valor añadido de los países latinoamericanos están entrando en el mercado chino a través de plataformas más sencillas, como el comercio electrónico, y están ganando reconocimiento y popularidad entre los consumidores chinos. “El comercio electrónico transfronterizo y la economía digital están desempeñando un papel positivo en la creación de empleo, así como en la erradicación de la pobreza. Es un modelo de desarrollo orientado al futuro y una oportunidad de desarrollo que aporta lecciones útiles para el desarrollo económico y social de otros países.” dijo Gerdel.

  ”En China, se siente plenamente la infinita vitalidad que aporta la innovación científica y tecnológica”. Gerdel espera que en el futuro América Latina y China trabajen juntas para fortalecer la innovación científica y tecnológica, y promover el desarrollo de la cooperación bilateral en diversos campos.

Noticia de People’s Daily traducida al castellano. Fuente original: https://wap.peopleapp.com/article/6810991/6679911

Por CVEC

El Centro Venezolano de Estudios sobre China (CVEC) es el primer y único centro de investigación dedicado exclusivamente a los estudios sobre China dentro de la República Bolivariana de Venezuela. Fundado el 13 de junio de 2017 por jóvenes profesores e investigadores provenientes de la Universidad Central de Venezuela, el CVEC ha planificado desde su creación, la conformación de un equipo de investigadores provenientes de distintos espacios intelectuales y profesionales, cuyas capacidades de análisis y comprensión sobre las realidades que configuran el mundo de hoy y del futuro coincidieran en esta instancia de gestión académica e intelectual.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: