La Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en la República Popular China presenta una publicación especial en colaboración con el Centro Venezolano de Estudios sobre China (CVEC) para el estudio y conocimiento de diferentes aspectos de la relación entre Venezuela y China, en el marco de la conmemoración de los 46 años del establecimiento de sus relaciones diplomáticas.

En este documento, se presenta el estudio metódico que ha realizado el CVEC sobre la lucha contra el Covid-19 y la cooperación entre Venezuela y China, titulado “China y Venezuela en la construcción de la comunidad de destino de la humanidad: La lucha común contra el COVID-19”. Un análisis integrado de la batalla de estos países frente a la coyuntura internacional que ha generado la pandemia y las dimensiones y particularidades de cada caso.

La publicación aporta elementos que contribuyen a la reflexión crítica de las diversas formas de relacionamiento internacional que llevan adelante ambos países a través de dos importantes entrevistas realizadas al Embajador de Venezuela en China, Iván Zerpa, y al Embajador de la chino en Venezuela, Li Baorong, donde abordan la concepción de hermandad y cooperación que han diseñado los Presidentes Nicolás Maduro Moros y Xi Jinping, a través de la Asociación Estratégica Integral entre las naciones.

A continuación, descargue el documento haciendo click en la imagen :

2020-07-09_15-03-46

Este artículo fue tomado de la página oficial http://china.embajada.gob.ve/noticias-mision/venezuela-y-china-lucha-comun-contra-el-covid-19/?from=groupmessage

Por CVEC

El Centro Venezolano de Estudios sobre China (CVEC) es el primer y único centro de investigación dedicado exclusivamente a los estudios sobre China dentro de la República Bolivariana de Venezuela. Fundado el 13 de junio de 2017 por jóvenes profesores e investigadores provenientes de la Universidad Central de Venezuela, el CVEC ha planificado desde su creación, la conformación de un equipo de investigadores provenientes de distintos espacios intelectuales y profesionales, cuyas capacidades de análisis y comprensión sobre las realidades que configuran el mundo de hoy y del futuro coincidieran en esta instancia de gestión académica e intelectual.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: