Aymara Gerdel

Directora del Centro Venezolano de Estudio sobre China (CVEC), Directora del Centro de Investigación Comunidad de Futuro Compartido China-Venezuela, Profesora de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y de la University of International Business and Economics de China (UIBE), es miembro de la Red Académica Internacional para una Comunidad de Futuro Compartido promovida por el Instituto para una Comunidad de Futuro Compartido de la Universidad de Comunicación de China. Es Candidata a PhD en Public Policy de la School of Government de la UIBE, también es Magister en Economía de la UIBE, Especialista en Gobierno y Políticas Públicas de la Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas de la UCV y Licenciada en Ciencias Estadísticas de la Escuela de Estadística y Ciencias Actuariales de la UCV.

Otras publicaciones de la Autora

Actualmente, el Covid-19 y sus diversas variantes siguen afectando a la población mundial, al mes de agosto del 2021 se estima que ha habido por lo menos 202 millones de casos confirmados de COVID-19 y más de 4.2 millones de muertes reportadas a la Organización Mundial de la Salud (OMS). De tal forma, que adherirse al rigor científico, promover el intercambio abierto de datos y conocimientos ayudará a combatir la pandemia actual y a prevenir futuras amenazas pandémicas, de allí la importancia de determinar el verdadero origen de la pandemia.

El pasado mes de marzo, la OMS público un informe sobre el rastreo global de los orígenes de la COVID-19 donde participaron 34 expertos de la OMS y China. Los expertos concluyeron que: “la introducción de la COVID-19 a través de un huésped intermedio es de probable a muy probable, la introducción a través de productos de la cadena de frío de alimentos es probable y la introducción a través de un incidente de laboratorio es extremadamente improbable”. Sin embargo, en el mes de mayo del mismo año, Estados Unidos de forma unilateral hizo un llamado a la OMS a realizar una segunda investigación sobre el origen de la COVID-19, con un equipo de nuevos “expertos independientes” sugeridos por la administración estadounidense.

En respuesta a una segunda investigación sobre el origen de la COVID-19, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Zhao Lijian afirmó que “la propuesta de la segunda fase es ilegal, porque está siendo impulsada unilateralmente por la secretaría de la OMS, y no ha contado con la aprobación de todos los miembros de esta organización”. Asimismo, señalo que se trata de una investigación sesgada por estar politizada.

Posteriormente, el 25 de julio en rueda de prensa el Canciller chino Wang Yi, denunció una nueva campaña para atacar y difamar a China, esta vez utilizando el rastreo del origen del nuevo coronavirus. Wang Yi menciono una serie acciones realizadas por Estados Unidos que buscan desacreditar a el país asiático: “Desde hacer abierta referencia al coronavirus como el ‘virus de Wuhan’ hasta abiertamente retirarse de la OMS, Estados Unidos ha intentado desde el principio politizar la epidemia, estigmatizar el virus y utilizar el rastreo del origen como una herramienta. Ha ignorado la ardua labor de los científicos y ha utilizado medios de inteligencia para llevar a cabo el llamado rastreo del origen, con lo que ha exagerado la ‘teoría de fuga de laboratorio’ de presunción de culpa”.

Por otro lado, el pasado 28 de julio de 2021, un Grupo expertos de Preparación y Respuesta ante una Pandemia coordinado por la OMS, realizo una declaración conjunta invitando a los líderes políticos del mundo a rectificar y aprender de los errores del pasado en el manejo de la pandemia, a reconocer la importancia del multilateralismo y a la necesidad de los gobiernos de dar una respuesta global más eficaz y oportuna para evitar la aparición de una futura catástrofe pandémica.

Hasta la fecha, más de 70 países se han opuesto públicamente a la politización del rastreo del origen de la pandemia mediante comunicaciones enviadas al director general de la OMS. Además, el pasado 2 de agosto, grupos de expertos científicos de 100 países, así como más 300 de organizaciones sociales y partidos políticos del mundo enviaron una declaración conjunta a la Secretaría de la OMS demandando la “No politización del rastreo del origen del virus”.

De tal forma, que politizar el rastreo del origen de la COVID-19 (con propaganda anti-china) y no combatir la pandemia utilizando los elementos científicos y las evidencias que proporcionan los datos, sin duda alguna, no ayudara en la lucha común contra la pandemia actual, ni tampoco ayudara a prevenir futuras amenazas pandémicas, por lo que, este tipo de acciones unilaterales promovidas por países que ni siquiera han cumplido con el deber de proteger a su misma población, ni mucho menos, han proporcionado ayuda o asistencia médica a países con condiciones menos favorables, incluso evitando el acceso de estos a vacunas e insumos médicos, es un hecho que debe ser rechazado enérgicamente por la comunidad internacional y los pueblos del mundo.

Referencias

https://covid19.who.int/

https://espanol.cgtn.com/n/2021-07-31/FGFbEA/china-sostiene-que-segunda-fase-de-la-investigacion-del-origen-del-virus-tiene-motivaciones-politicas/index.html

http://spanish.xinhuanet.com/2021-08/02/c_1310103370.htm

https://www.reuters.com/world/china-us-top-diplomats-hold-phone-call-chinese-state-media-2021-06-11/

https://espanol.cgtn.com/n/2021-07-26/FGAbAA/canciller-chino-virus-politico-tambien-necesita-rastreo-de-origen/index.html

https://www.who.int/news/item/28-07-2021-elevating-political-leadership-for-pandemic-preparedness-and-response-meeting-with-the-un-general-assembly

Por CVEC

El Centro Venezolano de Estudios sobre China (CVEC) es el primer y único centro de investigación dedicado exclusivamente a los estudios sobre China dentro de la República Bolivariana de Venezuela. Fundado el 13 de junio de 2017 por jóvenes profesores e investigadores provenientes de la Universidad Central de Venezuela, el CVEC ha planificado desde su creación, la conformación de un equipo de investigadores provenientes de distintos espacios intelectuales y profesionales, cuyas capacidades de análisis y comprensión sobre las realidades que configuran el mundo de hoy y del futuro coincidieran en esta instancia de gestión académica e intelectual.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: