Orientada hacia los aspectos estadístico-cuantitativos de la etapa primaria en la que se ubica la cooperación económica determinada por la nueva visión de desarrollo económico conjunto perfilada en las relaciones diplomáticas de los países de América Latina y la República Popular China, con especial interés en la descripción de los mecanismos de cooperación económica, los planes y programas de inversión y las características del comercio exterior.
¿Es Venezuela un nuevo escenario de la Guerra Comercial entre China y los Estados Unidos?
Profa. Aymara Gerdel
Estados Unidos figura como el principal socio comercial de Venezuela en materia petrolera desde el siglo XX hasta la actualidad, seguido de China quien en el siglo XXI se convirtió en el segundo mayor comprador de petróleo venezolano en el mundo. Asimismo, Venezuela constituye el cuarto proveedor más importante de petróleo para Estados Unidos y el séptimo para China.
Producto del progresivo deterioro de las relaciones entre Washington y Caracas, y luego del Golpe de Estado al Gobierno de Hugo Chávez en abril de 2002, así como el Paro Petrolero iniciado en diciembre del mismo año (ambos acontecimientos apoyados por la administración de George W. Bush), el Gobierno venezolano puso en marcha una política que buscaba diversificar el mercado petrolero con destino hacia Asia (específicamente China e India)para disminuir la dependencia comercial con el gobierno estadounidense y sus empresas a mediano y largo plazo. (Ver más….)
Enero 2019
Relaciones China-Estados Unidos: ¿Guerra comercial o choque de modernizaciones? 中美关系:贸易战还是现代化之冲突?
Eduardo Daniel Oviedo. Investigador Independiente del CONICET y profesor titular de la Universidad Nacional de Rosario, Argentina.
爱德华多·丹尼尔·奥维多. 阿根廷国家科技研究委员会研究员以及罗萨里奥国立大学正教授
Las relaciones entre países pueden ser analizadas desde la política, la economía y la cultura. Cada una de estas esferas de conocimiento tienen específicas unidades de análisis, tales como los estados, las empresas y las civilizaciones, respectivamente. Ahora bien, como partes de un mismo sistema social, los tres tipos de interacciones aparecen simultáneamente, aunque una de ellas siempre sobresale en algún momento histórico. (Ver más…)
China y las oportunidades para la Alianza Pacífico
Profa. Veruska Torres
La Alianza del Pacífico (AP), creada en el año 2011, se define como “una iniciativa de integración regional”, en la que Chile, Colombia, México y Perú se han propuesto un proyecto común a través del cual fomentar su crecimiento económico e insertarse mejor en las actuales dinámicas mundiales. Como plantean Correa y Catalán (2016) “Además, la forma en que se estructura la Alianza facilita su crecimiento. Debe puntualizarse que este proyecto va generando desde su puesta en marcha las estructuras de vinculación económica y política, sobre los acuerdos bilaterales de libre comercio establecidos entre ellos, y que son la base sobre la cual se desarrollará el comercio y la inversión en la región, y no rompen con el modelo de regionalismo abierto, pues toman como marco de referencia el TLCAN”. (Ver más….)
Febrero 2018
La Interdependencia Compleja y la inserción China en el mercado internacional. Caso: relación con Latinoamérica
Profa. Veruska Torres
Al decidir realizar una investigación sobre la interdependencia compleja y la inserción china en el mercado internacional me he propuesto tratar de entender como un país con un sistema político económico tan particular ha logrado integrarse en el mundo capitalista y globalizado actual, especialmente interesante es su relación con Latinoamérica. (Ver más..)
Enero 2018
Venezuela: ¿ Aliado Estratégico Integral o Amenaza Extraordinaria e Inusual?
Profa. Aymara Gerdel
Estados Unidos y China en la actualidad constituyen las dos principales potencias económicas mundiales, y Venezuela mantiene relaciones comerciales con ambas potencias en materia petrolera. En este contexto, Estados Unidos figura como su principal socio comercial desde siglo XX hasta la actualidad, seguido de China quien en el siglo XXI se ha convertido en el segundo mayor comprador de petróleo venezolano en el mundo. Asimismo, Venezuela constituye el tercer proveedor más importante de petróleo para Estados Unidos y el séptimo para China. A pesar de esta estrecha y estratégica relación comercial con ambas potencias, en la actualidad Venezuela representa una Amenaza Inusual y Extraordinaria a la Seguridad Nacional y Política Exterior estadounidense y un aliado para China con quien sostiene una Asociación Estratégica Integral. (Ver más…)
Diciembre 2017